viernes, 29 de noviembre de 2013

HUMBERTO MATURANA "autopoiésis" Héctor Cosio 2013

A 40 años de la autopoiesis de Maturana, el concepto más revolucionario de la ciencia chilena a nivel mundial
El alcance de éste se estudia en medicina, educación, filosofía y psicología cognitiva. Maturana partió con la biología molecular, pasó al sistema nervioso y luego siguió con la biología del conocimiento y el lenguaje. Hoy, afirma que los humanos somos seres donde la biología y la cultura son "autopoiéticas". Durante los últimos 50 años el biólogo sistémico ha dedicado su tiempo a comprender el conocimiento y el entendimiento humano.


Hace más de 50 años, Humberto Maturana era un joven biólogo que comenzaba a hacer clases en el ex Instituto de Ciencias, hoy Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile. Entonces tenía poco más de 30 años y ya lo obsesionaba intentar dar respuesta a preguntas imposibles, o imposibles para quienes no buscan afanosamente encontrar respuestas. En sus propias palabras recuerda: “Yo me creía capaz de responder todas las preguntas, pero hubo una que me hizo un alumno en 1960 que no supe responder”. En esa clase Maturana estaba hablando de los primeros seres vivos en el mundo y calculó que la vida había comenzado hacía 2.800 millones de años. Entonces el alumno preguntó: “¿Que comienza hace 2.800 millones de años, de modo que usted me dice ahora que los seres vivos comenzaron entonces?
Maturana se quedó en silencio, después de unos segundos respondió: “No lo sé, pero si usted vuelve a mi clase el próximo año le voy a proponer una respuesta”. Si el alumno volvió o no a la clase nadie lo recuerda, pero a partir de ese momento la búsqueda de la respuesta se convirtió en su tema. Se hizo biólogo sistémico, con su ex discípulo Francisco Varela formó una de las duplas científicas chilenas que más ha aportado al conocimiento mundial, escribió varios cientos de papers y ha dado miles de horas en charlas, clases y simposios. Los resultados de sus estudios se han aplicado a la biología, la medicina, la educación, la filosofía y la psicología cognitiva.
No obstante todo ello, hubo un solo concepto que dio el punto de partida. Un concepto que hoy cumple 40 años y por el cual este viernes el profesor Maturana será homenajeado en el marco de un seminario internacional organizado por el Instituto de Filosofía y Ciencias de la Complejidad (IFICC): la autopoiesis.

Del Quijote a la autopoiesis

Antes de intentar explicar la autopoiesis –que a modo de introducción sería necesario señalar que es un término que no ha conocido límites de aplicación–, habría que contar cómo fue que Maturana ya siendo un próspero científico progresista –a mediados de los 60– aceptó a un joven discípulo para crear junto a él el primer libro en que se habla de sistemas autopoiéticos, De máquinas y seres vivos.
“Francisco Varela fue alumno mío en el Instituto de Ciencias, enviado por un profesor de la Católica. Tenía 20 años y estaba estudiando medicina y yo lo entrevisté. Fue en el curso de una conversación larga. Yo no tenía preestablecido lo que iba a ser. La conversación fue sobre sus intereses. Tenía intereses filosóficos, pero estaba estudiando medicina, tenía intereses políticos. En algún momento, yo le pregunto: ‘¿Bueno, pero qué te interesa en la vida?’”
“Y él me dice: ´Quiero entender el psiquismo en el universo’”.
“‘Humm…, bien, bienvenido’ y lo acepté. ¿Y por qué lo hice? Yo creo porque me gustó la audacia de quien quiere estudiar el psiquismo en el universo”.
Con este estudiante, que rápidamente dejó la medicina, Maturana comenzó a madurar la respuesta sobre el origen de los seres vivos que casi 10 años antes le había hecho el otro estudiante. Sentía que ya tenía la respuesta, pero le faltaba el concepto. Como su especialidad es la biología sistémica, el biólogo aventuró su teoría en términos moleculares. “Los seres vivos son sistemas de dinámicas cíclicas, cerradas en sí mismas, como redes de autoproducción de los componentes moleculares que las constituyen”. En palabras simples, sería algo así como que los seres vivos se hacen a sí mismos, se autoproducen, que el resultado de estos sistemas cíclicos de producción molecular es el mismo ser vivo. Hoy, es probable que esto no constituya novedad, pero hace 40 años fue toda una revolución, porque se propuso dejar de pensar en la función de los órganos (la preocupación científica de esos días) para concentrarse en el resultado del proceso molecular. Esta aventura, originalmente biológica, alcanzó ribetes entonces insospechados, que llevó al biólogo a otro mundo, para nada menos complejo: el conocimiento, el entendimiento humano.
Mientras Varela pensaba que era necesario formalizar la teoría, es decir, darle validez mediante un razonamiento matemático, a Maturana se le cruza este conocimiento con lo que ya había empezado a ver en el sistema nervioso, que también eran procesos cerrados internos. Y se le viene una nueva gran pregunta. Y si el sistema nervioso es un sistema cíclico de producción molecular que se autoproduce, ¿qué pasa con la percepción?, ¿son los elementos externos los percibidos o es la experiencia, lo que le pasa a uno, lo que le da el sentido?
Mientras, el concepto que finalmente terminó por definir el proceso nació de una conversación anecdótica con un literato, Juan de Dios Bulnes. “Él me contó que su tesis había sido sobre el dilema del Quijote, que era si debía dedicarse a la producción (poiesis) de cuentos de caballería o a la praxis, la caballería misma. Ésa es la palabra que yo necesito, me dije,  ’poiesis’, porque lo seres vivos se producen a sí mismos. ¡Autopoiesis! Y así creé una palabra griega legítima”.

La biología del conocer
¿Si los seres vivos son sistemas cíclicos cerrados que se autoproducen y el sistema nervioso lo es asimismo también, qué es lo que nos hace entender las cosas, qué hace que la gente pueda convivir, si la percepción no depende tanto de lo que está afuera sino de lo que ocurre en nuestro interior? Para dar una respuesta a esta pregunta, que aún siendo lógica deja abierta muchas más interrogantes, Maturana recurre a un ejemplo sencillo para explicar la percepción, y cómo todo finalmente se arma en el lenguaje.  Nuestros ojos, explica, nuestra retina, no percibe la misma composición espectral de los colores. Está claro que frente a un color, que podría ser verde, no todos vemos la misma composición, pero todos lo llamamos igual. Entonces el color no se capta en la retina, se da en la experiencia, en la palabra.
“Todos ven verde, pero todos no ven el mismo verde. No sabemos lo que ven, eso es lo que no sabemos, pero todos le ponen el mismo nombre y si le ponen el mismo nombre quiere decir que ven lo mismo, porque resulta que el nombre no es lo que está allá, sino lo que le pasa a uno, entonces yo pude demostrar que la actividad en la retina se correlaciona con el nombre del color, no con la composición espectral del color”.
Esta función que se da en el lenguaje no responde a un conjunto de símbolos codificados mediante un consenso. Para Maturana lo fundamental es la acción del lenguaje y la interacción, es decir, la convivencia que se da en los seres humanos en el lenguaje. Y como se trata de una acción, no de un conjunto simbólico, el biólogo prefiere hablar de lenguajear.

La Matríztica y la biología cultural
De acuerdo a la lógica maturaniana, la convivencia que se da en el lenguaje entre los seres humanos es la clave para entender cómo la experiencia es la que nos va dirigiendo en la vida, según cada circunstancia. Para entender esta nueva conceptualización, el profesor acuñó el concepto de “deriva natural”, que se une a la evolución de la especies. Para el pensador, el vivir en convivencia y el conocer están siempre a la deriva, al igual que el navegante de un velero que ha perdido el motor de la nave, las velas y los remos y se encuentra a merced de las corrientes. “Los organismos realizan su vivir en la tangente que va apareciendo momento a momento en el deslizarse en un entorno sin que ellos sepan para dónde van”. La sobrevivencia en el ejemplo, entonces, tiene que ver con las decisiones que se toman sobre la base de las experiencias. De modo que si está a la deriva, pero conoce la dirección y velocidad que toman las corrientes, podría calcular la hora y el destino.
Esas experiencias, bajo la misma lógica, están determinadas por la emoción. En este punto el conocimiento se vuelve también autopoiético, y aunque si bien la autopoiesis define un concepto de producción molecular, también sirve para identificar que los seres humanos, en tanto personas, vale decir, individualidades que se relacionan a través del lenguaje y que conviven en la deriva natural, constituyen un todo compuesto de biología con cultura.
Hablar de que los seres humanos somos biológicos y culturales parece una obviedad tremenda, por eso es que Maturana elimina el “y”, y sostiene que las personas somos seres “biológicosculturales” indivisibles, así como la biología y la química es bioquímica.
Esta reflexión es el fundamento de la Matríztica, el instituto que el doctor Maturana ha levantado junto a Ximena Dávila, también discípula, para investigar la matriz biológico-cultural de la existencia humana. La propuesta del instituto es explicar las experiencias desde las experiencias, como un hacer propio del modo de vivir humano (cultura) en un fluir en el entrelazamiento del lenguajear y el emocionar (conversar), que es donde sucede todo lo humano.


lunes, 18 de noviembre de 2013

PREFIJOS Y SUFIJOS DE USO MÉDICO

PREFIJOS  Y  SUFIJOS  DE  USO  MÉDICO

Patricio Berríos Etchegaray


Según el filósofo y educador Ronald Hubbard, al estudiar cualquier materia, hay que estar absolutamente seguro de nunca pasar por alto ninguna palabra que no se comprenda plenamente.

Dice Hubbard: “La única razón por la que una persona abandona un estudio, se confunde o se vuelve incapaz de aprender, es porque ha dejado pasar una palabra o frase sin comprender”. Si el material tiende a confundirlo o le parece incomprensible, es porque hay una palabra anterior que no ha sido comprendida. No continúe leyendo (o estudiando), sino retroceda hasta antes del punto en que empezó la dificultad, encuentre la palabra no comprendida y defínala bien”.


PREFIJOS:

A: sin, ausencia de. Ej. Anaeróbico: sin oxígeno; anadipsia: sed intensa.

Ad: cerca de. Ej. Glándulas adrenales: junto a los riñones.

Ambi: ambos. Ej. Ambidextro: con igual destreza en ambas manos.

Anti: opuesto a. Ej. Antitoxina, sustancia antiveneno; antígeno, anticuerpo.

Bi: dos. Ej. Bicúspide: con dos puntas; birnavirus: virus con dos hebras de ARN.

Bradi: despacio. Ej. Bradicardia: latidos lentos; bladiuria: emisión lenta de orina.

Co, Con: junto, en contacto. Ej. Conjuntiva: membrana que tapiza los párpados; covalente, coevolución.

Contra: en oposición a. Ej. Contracepción.

Cian: azul. Ej. Cianosis: color azulado de piel por mala oxigenación; cianuria: emisión de orina de color azul.

De: lejos, sin, afuera de, fuera de sí. Ej. Demencia (fuera de si); destete: cesación de la lactancia.

Dia: a través. Ej. Diálisis: separación de partículas de un líquido mediante un dispositivo externo.

Dis: dificultad, enfermedad. Ej. Dispepsia: indigestión; distemper.

Ecto: fuera. Ej. Embarazo ectópico: que ocurre fuera del útero.

Endo: dentro, en el interior. Ej. Endoscopía: examen interno.

Epi: sobre. Ej. Epidermis: capa que cubre la piel; epistaxis: hemorragia por las fosas nasales.

Eritro: rojo. Ej. Eritrocito: glóbulo rojo.

Esclera: duro, fuerte, resistencia. Ej. Esclerosis: endurecimiento de los tejidos.

Esquizo: división, ruptura, grieta. Esquizofrenia: personalidad dividida.

Eu: excelente, muy bien. Ej. Eupepsia: buena digestión. Eutanasia.

Ex: por fuera, fuera de. Ej. Exantema: erupción, mancha cutánea.

Flebo: vena. Ej. Flebitis: inflamación de las venas.

Hema: sangre. Ej. Hematuria: emisión de orina con sangre.

Hemi: la mitad. Ej. Hemiplejia: parálisis de un lado del cuerpo.

Hetero: diferente. Ej. Heterogéneo: hecho de varios componentes; heterólogo.

Homo: similar, lo mismo. Ej. Homólogo: homeostasis: estabilidad orgánica en la conservación de las constantes fisiológicas.

Hiper: excesivo, incrementado. Ej. Hipertenso: que tiene la presión arterial aumentada.

Hipo: insuficiente, bajo. Ej. Hipocalcemia: reducción del calcio en la sangre.

Inter: entre. Ej. Interescápula: espacio entre ambos omoplatos (escápulas).

Intra: dentro de. Ej. Intrauterino: dentro, al interior del útero.

Leuco: blanco. Ej. Leucocito: glóbulo blanco; leucopenia: reducción de glóbulos blancos en la sangre.

Lig: unión. Ej. Ligamento: banda de tejido que conecta huesos.

Macro: grande. Ej. Macroglosia: lengua grande; macrocito: célula grande; macrófago.

Mega: alargado. Ej. Megalgia: dolor intenso; megacardia: hipertrofia del corazón.

Melano: negro, oscuro. Ej. Melanina: pigmento oscuro.

Meta: cambios en, entre, después. Ej. Metabolismo: cambios químicos que ocurren en el organismo.

Micro: pequeño. Ej. Microbio: organismo muy pequeño con vida.

Mono: uno. Ej. Monosacárido: azúcar simple; mononuclear; monotemático.

Mico: relativo a los hongos. Ej. Micosis: afección producida por hongos.

Neo: nuevo. Ej. Neoplasia o neoplasma: formación de tejido de carácter tumoral.

Neumo: aire, pulmón. Ej. Neumonía: inflamación del tejido pulmonar.

Oligo: pequeña, disminuida. Ej. Oliguria: deficiencia secreción de orina; oligofrenia: deficiencia o debilidad mental.

Orto: normal, verdadero. Ej. Ortodoncia: correcta posición de los dientes; Ortomyxovirus.

Osteo: hueso. Ej. Osteitis: inflamación del tejido óseo; osteoma: tumor óseo.

Paqui: abultado. Ej. Paquipodia: tamaño muy grande de los pies. Paquidermo.

Pan: total, entero, íntegro. Ej. Pandemia: epidemia de gran cobertura; panacea: remedio que cura todo; pamplejía: parálisis total.

Para: junto, al costado de. Ej. Parásito: individuo que vive junto o dentro de otro organismo. Paramyxovirus.

Pato: enfermedad. Ej. Patología: estudio de las enfermedades; patógeno: productor de enfermedad; patogenia: origen y desarrollo de las enfermedades.

Peri: alrededor. Ej. Pericardio: membrana que rodea el corazón.

Poli: muchos, más de lo normal. Ej. Polidactilia: con más de cinco dedos; polidipsia: sed excesiva.

Post: después. Ej. Postmorten: después de muerto; post data.

Pre: antes de. Ej. Prenatal; precordial: situado delante del corazón.

Procto: perteneciente al ano o recto. Ej. Proctocele: hernia del recto; proctología.

Proto: primero. Ej. Prototipo: tipo original del que derivan otras formas; protovirus.

Retro: detrás, por detrás, pasado. Ej. Retrógrado: que va hacia atrás; retrovirus.

Rino: nariz. Ej. Rinoplastia: cirugía plástica nasal: rinovirus.

Sub: bajo. Ej. Subagudo: menos que agudo; subcutáneo: bajo la piel; subfamilia.

Súper, supra: encima, por encima, arriba. Ej. Supraocular: por encima del globo ocular; supernumerario.

Sin: juntos. Ej. Síndrome: conjunto de síntomas y signos que concurren simultáneamente; sinclesis: oclusión.

Taqui: anormalmente rápido. Ej. Taquicardia: latidos  acelerados del corazón.

Ultra: más allá, más lejos. Ej. Ultrasonido: ondas sonoras que está más allá de la audición humana; ultravioleta.

Xant: amarilla. Ej. Xantoma: mancha amarilla de la piel.

Xero: sequedad. Ej. Xerodermia: piel seca; xerostomía: boca seca.


SUFIJOS:

Algia: dolor. Ej. Mialgia: dolor muscular.

Cele: hinchazón, protuberancia. Ej. Varicocele: dilatación de la vena del cordón espermático del testículo; hidrocele: agua en el testículo; celebridad.

Cida: capaz de matar. Ej. Espermicida: agente capaz de matar a los espermios; bactericida; virulicida.

Ectomía: remoción quirúrgica. Ej. Apendicectomía: remoción del apéndice.

Geno, génico: productor de, origen de. Ej. Alergeno: sustancia capaz de de producir alergia; mutagénico: sustancia inductora de mutaciones; antígeno, antigénico.

Grafía: registro, grabación. Ej. Electrocardiograma: registro eléctrico de la actividad cardíaca; ortografía.

Itis: inflamación. Ej. Otitis: inflamación del oído.

Lisis: ruptura, destrucción. Ej. Hemólisis: destrucción de glóbulos rojos; lisis celular.

Oide: parecido, similar a. Ej. Adenoide: que se parece a una glándula o ganglio; fibroide: de estructura fibrosa; viroide.

Oma: tumor, no necesariamente maligno. Ej. Adenoma: tumor en una glándula.

Osis: condición de enfermedad. Ej. Escoliosis: desviación lateral de la columna vertebral; fimosis: estrechez del prepucio.

Ostomía: creación de una abertura o salida. Ej. Traqueostomía: creación de una fístula traqueal por medios quirúrgicos.

Otomía: incisión: Ej. Craneotomía: abertura quirúrgica en el cráneo.

Penia: deficencia, carencia. Ej. Trombocitopenia: disminución del número de plaquetas en la sangre.
Plasia, plasma: formación, crecimiento. Ej. Neoplasma, neoplasia: tumor, formación de tejido nuevo de carácter tumoral.

Poiesis: producción. Ej. Eritropoiesis: producción de eritrocitos; autopoiesis.

Rragia: descarga excesiva. Ej. Hemorragia.

Rrea: flujo. Ej.  Leucorrea: descarga de mucosidad blanquecina en la vagina; blenorragia, gonorrea.

Scopio: instrumento para ver. Ej. Gastroscopio: lente para observar el interior del estómago; microscopio.


RAÍCES USADAS EN EL LENGUAJE ESPECIALIZADO

Adeno: perteneciente a una glándula. Ej. Adenopatía: enfermedad de los ganglios; adenovirus..

Andros: masculino. Ej. Andrógeno: hormana masculina; androsterona.

Angio: vaso sanguíneo o linfático. Ej. Angiografía: estudio por rayos X de vasos sanguíneos o linfáticos.

Blef: relativo al párpado. Ej. Blefaritis: inflamación del párpado.

Bronco: relativo a los bronquios. Ej. Bronquitis: inflamación de la mucosa de los bronquios; bronquiectasia: dilatación de uno o varios bronquios.

Cardio: relativo al corazón. Ej. Cardiópata: enfermo del corazón.

Céfalo: relativo a la cabeza. Ej. Encéfalo: porción del SNC contenido en el cráneo; cefalópodo.

Cole: perteneciente a la bilis. Ej. Colecistectomía: remoción de la vesícula biliar.

Cist: perteneciente a la vejiga. Ej. Citoscopía: examen al interior de la vejiga.

Odont: relativo a los dientes. Ej. Odontopediatra: dentista de los niños.

Derma: Relativo a la piel. Ej. Dermatitis: inflamación de la piel: dermatocisto: quiste de la piel. Dermatólogo.

Entero: Perteneciente al estómago. Ej. Gastroenteritis: inflamación del estómago e intestinos. Enterovirus.

Esclero: Duro, inflexible. Ej. Esclerosis: endurecimiento anormal de los tejidos.

Estomato: perteneciente a la boca. Ej. Estomatitis: inflamación de la mucosa de la boca. Virus estomatitis vesicular.
Fago: relativo a la comida o capacidad de consumo. Ej. Fagocito: célula con capacidad para englobar microbios o cuerpos extraños: bacteriófago o fago.

Fleb: perteneciente a las venas. Ej. Flebitis: inflamación de una vena.

Gloso: Lengua. Ej. Glosalgia: dolor en la lengua; glositis: inflamación de la lengua. Glosopeda: fiebre aftosa.

Gnato: perteneciente a la mandíbula. Ej. Gnatoplejia: parálisis de la mandíbula; gnatoptosis: caída de la mandíbula.

Gine: relativo a la mujer. Ej. Ginecología.

Hema: relativo a la sangre. Ej. Hematoma: acumulación anormal de sangre; hematofobia: temor a ver sangre. Hematología.

Hepat: relativo al hígado. Ej. Hepatitis: inflamación del hígado, virus de la hepatitis.

Hister: relativo al útero. Ej. Histerectomía: remoción quirúrgica del útero; histeria.

Iatro: médico. Ej. Iatrogénico: producido por el médico o por los fármacos.

Idio: peculiar de un individuo determinado. Ej. Idiopática: enfermedad de origen desconocido; idiomática.

Lipo: grasa. Ej. Lipotimia: desmayo; lipopexia: acumulación de grasa en los tejidos.

Lito: piedra. Ej. Litiasis renal: formación de cálculos, arenilla o piedrecillas en el riñón; litógeno: productor de cálculos; litrotitor: destructor de cálculos.

Mama: relativo a las mamas. Ej. Mamografía: radiografía a las mamas.

Meno: relativo a la menstruación. Ej. Menorrea: flujo menstrual; amenorrea: falta de flujo menstrual; menopausia.

Metro: relativo al útero. Ej. Metrorragia: hemorragia por el útero.

Mio: perteneciente a los músculos. Ej. Miopatía: afección del sistema muscular: mioclono: espasmo muscular.

Mielo: relativo a la médula. Ej. Mieloma: tumor de la médula ósea o espinal.

Necro: relativo a la muerte. Ej. Necropsia: autopsia; necrosis: gangrena.

Nefro: relativo a los riñones. Ej. Nefroma: tumor del riñón; nefritis.

Neuro: relativo a los nervios. Ej. Neuralgia: dolor en el curso de un nervio.

Oculo: relativo a los ojos. Ej. Oculista, oftalmólogo.

Orqui: perteneciente a los testículos. Ej. Orquitis: inflamación testicular.

Oro: relativo a la boca o a su alrededor. Ej. Orolingual: boca y lengua.

Osteo: relativo a los huesos. Ej. Osteoporosis: formación de espacios anormales en el hueso adulto.

Oto: perteneciente al oído. Ej. Otalgia: dolor de oídos; otitis.

Ped: perteneciente al pie. Ej. Pedialgia: dolor neurológico en el pies; pediluvio.
        relativo a los niños. Ej. Pediátra, pedófilo.

Plast: formación, reconstrucción. Ej. Cirugía plástica.

Plejia: parálisis. Ej. Cuadriplejia: parálisis de las cuatro extremidades; hemiplejia.

Pnea: perteneciente a la respiración. Ej. Disnea: dificultad para respirar; apnea: suspensión transitoria del acto respiratorio.

Pneumo: relativo a los pulmones. Ej. Neumonía: inflamación del tejido pulmonar.

Presbi: relativo a la vejez. Ej. Presbicia: visión confusa de cerca y clara de lejos, producto de la edad.

Psiqui: perteneciente a la mente. Ej. Psicopatía: enfermedad mental; psicología.

Pielo: perteneciente a la pelvis del riñón. Ej. Pielitis: inflamación de la pelvis renal;
pielocistitis: inflamación de pelvis renal y vejiga.

Pir: relativo a la fiebre (pyros: fuego). Ej. Pirexia: fiebre, estado febril; pirógeno: que produce fiebre; pirofobia: temor al fuego.

Ren: referido al riñón. Ej. Renopatía: neuropatía, enfermedad de los riñones.

Somat: perteneciente al cuerpo. Ej. Somatalgia: dolor en el cuerpo; somático.

Tor: perteneciente al tórax. Ej. Torascopía: examen directo al tórax.

Trom: relativo a los coágulos de sangre o trombos. Ej. Trombosis: formación de coágulos en los vasos sanguíneos; tombocitosis: aumento de plaquetas.

Uro: relativo a la orina. Ej. Uricemia: presencia de ácido úrico en la sangre; urocultivo.

Veni: perteneciente a las venas. Ej. Venoclisis: inyección de líquidos en una vena.


(Extractado y modificado de: Sergio Prenafeta J. 2002.  Teoría y práctica del periodismo científico. Ed. Andrés Bello. Santiago)



sábado, 9 de noviembre de 2013

VIGILANCIA DE RABIA. CHILE, 2008 - 2013

Vigilancia de Rabia. Chile, 2008 – 2013*. ISP cHILE
Boletín ISP, Vol.3, No.9. Agosto 2013.

1. Antecedentes
La rabia es una zoonosis producida por un virus ARN, orden Mononegavirales, familia Rhabdoviridae y género Lyssavirus que infecta a numerosos animales, especialmente mamíferos (1).
La transmisión al ser humano se produce por mordeduras o arañazos profundos de un animal infectado. También se describe la trasmisión por contacto directo de material infeccioso (generalmente saliva) con mucosas o heridas cutáneas recientes. Aunque es raro, también puede contraerse por trasplante de órganos infectados o inhalación de aerosoles que contengan el virus (2).
Los perros y gatos son los principales huéspedes y transmisores de la rabia (rabia urbana). La presencia de virus rabia en murciélagos puede causar casos esporádicos de rabia en animales domésticos e incluso en el hombre, constituyendo un problema de salud pública. Los murciélagos son la principal fuente de infección en Estados Unidos y Canadá (2).
El cuadro clínico corresponde a encefalitis aguda, con un periodo de incubación de 1 a 3 meses, pero puede oscilar entre una semana y más de un año. La rabia está presente en todos los continentes, excepto en la Antártida, más del 95% de las muertes humanas por esta causa se registran en Asia y África (2).

La rabia es una enfermedad inmunoprevenible. En Chile, desde 1955 y hasta el año 2002 se elaboró y utilizó la vacuna obtenida de cerebro de ratón lactante-CRL (tipo Fuenzalida Palacios), desarrollada por los chilenos Eduardo Fuenzalida y Raúl Palacios, la cual permitió controlar la rabia humana y animal en nuestro país y en muchos otros que la han empleado sistemáticamente. Pese a su utilidad, presenta dos limitaciones, la primera es que puede ocasionar accidentes neuroparalíticos por contener mielina, cuya incidencia se ha estimado en 1 caso cada 8 000 dosis administrada. En nuestro país, pese a su uso masivo, el fenómeno no fue reportado; la segunda limitación es que alcanza títulos protectores (>0,5UI) menores y no sostenidos en el tiempo en comparación con las vacunas de cultivos celulares (3,4).
Desde el año 2003, se incorporó a los programas de prevención y control de rabia de nuestro país, vacunas importadas elaboradas en líneas celulares en reemplazo de la vacuna tipo CRL, las cuales presentan como ventajas, presentar títulos protectores (>0,5UI superiores a los otorgados por la vacuna CRL y un menor riesgo de accidentes paralíticos estimado de 1 caso cada 100.000 dosis administradas (4).
En Chile, en el año 1985, se identificó por primera vez el virus rabia en murciélagos. La rabia urbana fue endémica entre los años 1950 y 1960, registrándose numerosos casos en humanos y animales (4), a partir de 1960, se inició el Programa Nacional de Control de Rabia, con el objeto de controlar la rabia en el reservorio más importante, los perros; este programa incluía el uso de la vacuna Fuenzalida-Palacios. Dada la efectividad de éstas y otras medidas adoptadas el último caso de rabia humana transmitida por perros en el país data de 1972. En 1996 se reportó un caso en un niño de siete años de edad, sin antecedentes de mordeduras, confirmándose murciélago insectívoro como su fuente de infección (Tadarida brasiliensis) (5). En animales domésticos la presencia del virus se detectó ocasionalmente en el período de 1990 a 2003:
Desde el año 1990 no existe circulación de la variante 1 canina, sin embargo las variantes cuyo reservorio son murciélagos insectívoros representan un riesgo para el hombre, ya que el hábitat principalmente urbano de estos determina una estrecha convivencia con el hombre, la población canina y felina susceptible, cada vez más numerosa.
Se describen 4 variantes genéticas circulando en el país que corresponden a los reservorios Tadarida brasiliensis, Histiotus sp, lasiurus sp y Myotis chiloensis (7).
El Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) es el Laboratorio de Nacional de Diagnóstico de Virus Rábico en el país, en el marco del Programa de Vigilancia de Rabia en animales realizando el estudio de las muestras de especies susceptibles de presentar la enfermedad. Además, realiza la confirmación de Rabia Humana en casos clínicos sospechosos.

1. Materiales y métodos
Se estudiaron todas las muestras recibidas tanto clínicas como de origen animal, para el estudio de presencia de virus rábico entre enero del año 2008 y el 10 de agosto de 2013 por el Instituto de Salud Pública de Chile.
Las muestras de origen animal, son enviadas por las Secretarias Regionales Ministeriales de Salud (SEREMI) en el marco del sistema de vigilancia de quirópteros y otras especies silvestres susceptibles y sospechosos de presentar la enfermedad (8). La Sección Rabia del Subdepartamento de Enfermedades Virales del Instituto de Salud Pública realiza el diagnóstico de rabia animal, mediante el análisis de cerebro a través de la Técnica de Inmunofluorescencia Directa. Además, realiza la identificación antigénica por inmunofluorescencia indirecta con anticuerpos monoclonales y el secuenciamiento de un segmento de la nucleoproteína.

Las muestras clínicas son obtenidas de casos sospechosos, definidos como: toda persona que presenta como cuadro clínico síndrome neurológico agudo (encefalitis) dominado por formas de hiperactividad (rabia furiosa) o síndrome paralitico (rabia muda), generalmente seguido de insuficiencia respiratoria, que progresa hacia el coma y la muerte, con antecedentes o no de exposición al virus rábico (9). La confirmación de los casos de sospecha de Encefalitis Rábica en Humanos se realiza, en pacientes vivos, mediante la detección de anticuerpos antirrábicos en líquido cefalorraquídeo por medio de la técnica de RIFFT (Inhibición de focos fluorescentes) y en el caso de pacientes fallecidos mediante el estudio de biopsia de cerebro a través de la Técnica de Inmunofluorescencia Directa.
Los datos se capturaron y procesaron en el paquete Excel 2007 y el software estadístico Stata 11. Los resultados se representaron en tablas y gráficos para su mejor comprensión.

2. Resultados Vigilancia de Laboratorio de Rabia Animal, 2008 – 2013*
Entre el año 2008 y el 2012, se observó tendencia al descenso del número de
muestras recibidas a través de la Vigilancia de Laboratorio de Rabia Animal.
Desde enero del 2008 al 10 de agosto del 2013, la Sección Rabia recibió un
total de 10.588 muestras de origen animal, de las cuales el 54,1%
(5.724/10.588) correspondió a sospecha, el 45,9% (4.864/10.588) a
vigilancia. (Figura 1).
0
500
1000
1500
2000
2500
2008 2009 2010 2011 2012 2013*
N° Muestras
Año
Figura 1: Muestras recibidas para estudio de Rabia Animal, según clasificación por
año. Chile 2008-2013*
SOSPECHA VIGILANCIA
* Información hasta el 10 de agosto de 2013
Sección Rabia
Instituto de Salud Pública de Chile
2763
1773
2059
1721
1514
0
500
1000
1500
2000
2500
3000
2008 2009 2010 2011 2012
N° Muestras
Año
Figura 1: Muestras recibidas para estudio de Rabia Animal por año. Chile 2008-2012
Sección Rabia
Instituto de Salud Pública de Chile
Del total de muestras de origen animal recibidas, el 3,9% (416/10.588)
presentó resultado positivo, el 94,1% (9.959/10.588) negativo y el 2,0%
(213/10.588) de las muestras recibidas no fueron procesadas, debido al mal
estado de las mismas al momento de su recepción (Figura 2).
6
Boletín ISP, Vol.3, No.9. Agosto 2013.
Se observó que tanto el número de muestras recibidas como los resultados positivos para virus rabia se concentraron en los meses de primavera verano (Figura 3).
El 33,7% (3.569/10.588) de las muestras recibidas procedían de la Región Metropolitana, el 12,8% (1.350/10.588) de Biobío y el 9,7% (1.032/10.588) del Maule. Del total de muestras analizadas, el porcentaje regional de muestras positivas para virus rabia fue de 7,6% en Coquimbo (9/119),

Valparaíso (64/841) y Maule (77/1.013) respectivamente, y de 4,7%
(164/3.486) en la Región Metropolitana. (Tabla 1).
Total (+) NP Total (+) NP Total (+) SD Total (+) NP Total (+) NP Total (+) NP Total (+) NP
Arica y Parinacota 174 14 62 72 85 1 39 446 0 1
Tarapacá 122 150 131 2 81 36 87 1 607 1 2
Antofagasta 118 20 1 2 141 0 0
Atacama 50 2 24 1 54 85 92 30 335 3 0
Coquimbo 37 3 17 18 7 32 1 1 14 1 5 123 9 4
Valparaíso 197 12 10 156 10 8 148 8 1 122 10 3 171 15 3 74 9 2 868 64 27
Metropolitana 939 25 20 533 27 13 948 32 18 525 27 13 446 38 14 178 15 5 3.569 164 83
O´Higgins 144 8 2 156 1 6 149 2 1 125 5 2 85 2 1 53 4 4 712 22 16
Maule 294 12 8 149 3 2 113 7 1 197 20 3 188 27 3 91 8 2 1.032 77 19
Biobío 353 15 3 319 4 12 232 5 2 181 8 1 180 3 1 85 3 1 1.350 38 20
Araucanía 166 3 2 47 2 4 102 153 6 4 126 3 7 54 3 648 17 17
Los Ríos 53 5 2 123 2 1 81 4 74 3 1 61 3 1 47 1 1 439 14 10
Los Lagos 61 1 2 23 1 1 12 1 1 43 10 17 2 4 1 160 6 14
Aysén 27 17 8 15 9 8 84 0 0
Magallanes 28 25 16 1 4 1 74 1 0
Total 2.763 83 52 1.773 51 47 2.059 62 30 1.721 81 38 1.514 94 31 758 45 15 10.588 416 213
* Información hasta el 10 de agosto de 2013
NP: Muestras No procesadas; debido al mal estado de las muestras al momento de su recepción.
2008 - 2013*
Tabla 1: Muestras de Rabia Animal, según resultado y región de procedencia. Chile 2008-2013*
Sección Rabia
Instituto de Salud Pública de Chile
2013*
Región
2008 2009 2010 2011 2012
El 61,5% (6.596/10.588) de las muestras recibidas correspondió a
murciélagos, el 34,2% (3.5619/10.588) a perros, el 3,6% (377/10.588) a
gatos y el 0,9% (97/10.588) a otras especies. Se registraron resultados
positivos a virus rabia sólo en murciélagos (Figura 4).
8
Boletín ISP, Vol.3, No.9. Agosto 2013.
El 89,9% (374/416) de las muestras con resultado positivo para virus rabia correspondió a Tadarida brasiliensis, el 5,7% (29/416) a Lasiurus sp., el 2,2% (9/416) a Histiotus macrotus y el 1,0% (4/416) a Myotis chiloensis (Figura 5).

El 89,9% (374/416) de las muestras positivas para virus rabia, fueron caracterizadas antigénicamente, de estas el 90,1% (337/374) correspondieron a muestras de murciélagos Tadarida brasiliensis, en las que se identificaron las variantes antigénicas 4 (335 muestras) y 9 (2 muestras). El 6,9% (26/374) correspondieron a Lasiurus sp, en las que se identificaron las variantes antigénicas 6 (25 muestras) y 4 (1 muestra). El 1,9% (7/374) correspondieron, a la variante antigénica Hm (Histiotus macrotus). El 1,1% (4/374) correspondieron a muestras de Myotis chiloensis, en las que se identificaron las variantes antigénicas 3 (2 muestras), 8 (1 muestra) y 5 (1 muestra) (Figura 6).
Se realizó la caracterización genética de 97 muestras positivas a virus rabia correspondientes al periodo 2008-2012, el 62,9% (61/97) correspondió a Tadarida brasiliensis, el 25,8% (25/97) a Lasiurus sp., el 7,2% (7/97) a Myotis chiloensis, el 4,1% (4/97) a Histiotus macrotus (Figura 7).

3. Resultados de laboratorio en casos de sospecha de Encefalitis Rábica en Humanos 2008 – 2013*
En octubre de 2011 la Sección Rabia del ISP recibió muestras de un caso sospechoso femenino de 22 años de edad de la Región de Biobío para estudio de virus rabia, las cuales resultaron negativas para este agente. En agosto de 2013 se recibió desde un centro asistencial de la Región de Valparaíso, muestras de un caso sospechoso masculino de 24 años con antecedente de mordedura de perro previa. En las muestras de líquido cefalorraquídeo estudiadas fueron detectados anticuerpos antirrábicos, confirmándose el caso como Encefalitis Rábica en Humanos.
En estos momentos, en el Instituto de Salud Pública de Chile, se encuentra en desarrollo los estudios para pesquisar la variante viral involucrada.

4. Conclusión
El 54,1% de las muestras recibidas en el periodo enero 2008 al 10 de agosto de 2013 correspondió a sospecha y el 45,9% a vigilancia. El 3,9% del total de muestras fueron positivas para virus rabia.
La Región Metropolitana envía la mayor cantidad de muestras (33,7%), seguida de Biobío (12,8%) y Maule (9,7%). Las regiones que presentaron el mayor porcentaje de positividad (7,6% de las muestras analizadas) a virus rabia fueron Coquimbo, Valparaíso y Maule.
Los resultados positivos a virus rabia corresponden a muestras de murciélagos insectívoros.
Se describen 4 variantes genéticas circulando en el país que corresponden a los reservorios Tadarida brasiliensis, Histiotus sp., Lasiurus sp. y Myotis chiloensis.
En agosto de 2013 se confirmó un caso de Encefalitis Rábica en Humanos, procedente de la Región de Valparaíso; situación que no se presentaba en Chile desde 1996.

5. Bibliografía
1. Laval R E, Lepe I P. Una visión histórica de la rabia en Chile. Revista Chilena de Infectología. 2008; 25 (2):S2–S7.
2. Organización Mundial de la Salud (OMS). Nota descriptiva N° 99. Rabia. Marzo de 2013. Disponible en: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs099/es/
3. Favi C., Myriam; Yung P., Verónica; Roos K, Orietta; Rodríguez A., Luis; Trujillo M., Rodrigo; Acevedo A., Attia. Evaluación de la capacidad inmunogénica de la vacuna antirrábica tipo Fuenzalida- Palacios (CRL) y de la vacuna antirrábica de cultivo celular (Verorab®) en personas con tratamiento preexposición. Rev. méd. Chile, Santiago, v. 132, n. 1, enero 2004. Disponible en: . Accedido en 10 sept. 2013. http://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872004000100006.
4. Cofré G José. Novedades en vacunas. Rev. chil. pediatr. [revista en la Internet]. 2003 Jul [citado 2013 Sep 10] ; 74(4): 366-373. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062003000400003&lng=es. http://dx.doi.org/10.4067/S0370-41062003000400003.
5. Favi M, Yung P. V, Pavletic B. C, Ramírez V. E, De Mattos C, De Mattos CA. Rol de los murciélagos insectívoros en la transmisión de la rabia en Chile. Archivos de Medicina Veterinaria. 1999; 31 (2):157–65.
6. Favi M, De Mattos C A, Yung V, Chala E, López L, De Mattos C C. First case of human rabies in Chile due to an insectivorous bats virus variant. Emerg Infect Dis 2002; 8: 79-81.
7. Organización Panamericana de la Salud. Eliminación de la rabia humana transmitida por perros en América Latina: Análisis de la situación [Internet]. Organización Panamericana de la Salud; 2005 Disponible en: http://www.paho.org/spanish/AD/DPC/VP/rabia-sit.htm

8. De Mattos C A, Favi M, Yung V, Pavletic C, De Mattos C C. Bats rabies in urban centers in Chile. J Wildlife Dis 2000;36: 231-40
9. Ministerio de Salud de Chile. Manual de procedimiento de medidas ambientales para el control y prevención de rabia animal. 2002. Disponible en: http://epi.minsal.cl/epi/html/normas/rabia/rabia_manual/Manual_control_ambiental_rabia_2008.pdf
10. Ministerio de Salud de Chile. Recopilación de Normativas y Circulares de Enfermedades Transmisibles de Declaración Obligatoria. 2011.

sábado, 2 de noviembre de 2013

AUTOVACUNA VERRUGA EQUINA J. Duvergel et al 2013

Autovacuna en el tratamiento de la verruga equina - 
Autovacuna in the treatment of the equine wart 

J. Duvergel Rousseaux; I. R. Reyes Ávila; O. Vallejo 
Magallanez y F. Pérez Freeman. Facultad de Medicina Veterinaria. 
Universidad de Granma, Granma, Cuba. Contacto: 
jduvergelr@udg.co.cu 


REDVET Rev. Electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet
2013 Volumen 14 Nº 8 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090913.html

Resumen 

En el presente trabajo se describe el procedimiento utilizado en la confección de una 
autovacuna y el resultado en el tratamiento de un caso de papilomatosis en un equino macho,
 mestizo de Quarter Horst, de 21/2 años de edad, al cabo de los 60 días posteriores al 
tratamiento. Se comprueba la efectividad del resultado con la desaparición de las verrugas 
localizadas en escroto y pecho y no aparición de nuevos crecimientos durante esa etapa ni 
posterior a la evolución del caso. 

Palabras clave: autovacuna, equino, verrugas, papilomatosis 

Abstract 

This paper describes the procedure used in the preparation of autogenous and outcome in the 
treatment of a case of papillomatosis in male equine, Quarter mestizo Horst, of 21/2 years of age, 
after 60 days after treatment. It is verified the effectiveness of the result with the 
disappearance of warts located on scrotum and chest and no appearance of new growth during 
this stage or after the development of the case. 

Keywords: autovaccine, equine, warts, papillomatosis 

Introducción:

Los papilomas o verrugas son causados por virus del género Papillomavirus de 
la familia Papovaviridae. El agente de esta enfermedad en los equinos, solamente afecta a 
esta especie, especialmente a animales de hasta tres años de edad. Estas formaciones en el 
caso que se notifica en ambos lados del escroto, abdomen y extremidad anterior; otros 
autores , señalan que los papilomas se presentan en la nariz y labios, al tiempo que 
plantean la aparición esporádica de esta patema, así como que el diagnóstico clínico se puede 
orientar por las características de las verrugas que son pequeñas de 2-10 mm, 
de aspecto pedunculado.

Se conocen diversos procedimientos terapéuticos siendo los más empleados la 
hemoterapia y la autovacuna, material preparado con verrugas del mismo animal; aunque 
en el caso de la primera algunas investigaciones muestran resultados que oscilan entre el 
20 % y 30 %de efectividad, principalmente en animales jóvenes ; a diferencia de un 90 % 
o más con la utilización de la autovacuna.

Historia del caso:

Un equino mestizo de Quarter Horse de 21/2 años de edad en la ciudad de Bayamo, 
Provincia Granma, Cuba, venía presentando desde seis a siete meses atrás verrugas o 
papilomas dispersos y que al examen clínico mostraban su presencia de en la extremidad 
derecha anterior, escroto y abdomen, de tamaño variables y sin antecedentes de alguna 
enfermedad según los resultados del pesquisaje realizado por el Instituto de Medicina 
Veterinaria (IMV) dela localidad.

Tratamiento:

El caso clínico evolucionó por espacio de cinco meses  en el desaparecieron las 
verrugas de la extremidad, escroto y abdomen y no hubo presencia de nuevas 
formaciones; en esa etapa; no se manifestaron reacciones adversas de 
ningún tipo, manteniéndose índices clínicos tales como temperatura, frecuencia
 cardiaca y respiratoria en parámetros normales para a especie y raza.

La autovacuna se confeccionó a partir de verrugas de la zona escrotal, macerándose
 en agua destilada , se añadió posteriormente formalina al 0,2 %, antibiótico y se 
centrifugó hasta obtener el sobrenadante del cual fue aplicada una dosis inicial (4 ml) y una 
segunda a las dos semanas posteriores. El proceso de elaboración se realizó en 
una campana biológica a fin de garantizar su asepsia.

Bibliografía:

• Rufino, R.C. Diagnóstico de enfermedades infecciosas en equinos de la República 
Argentina. Vet. Arg. 2003. Disponible en: WWW.produccion animal.
com.ar/producion equina/curso -equinos. [Consultado 15/05/2013].
• Berríos.P. Actualización sobre enfermedades virales delos equinos.2005; 
2(1):34-59. 2013. Disponible en:WWW.patologíaveterinaria/monografía/mepavet1.../mepavet 9.pdf
[Consultado 25/04/2013].
• Serrano. J. Papilomatosis bovina. 2010. Blog ganadero-prosegan-Ganadería bovina. 
(Citado 25 de Abril) 2013