ARTERITIS VIRAL EQUINA
Versión adoptada en la Asamblea Mundial de Delegados de la OIE en mayo de 2013
Manual de la OIE sobre animales terrestres 2013
C A P Í T U L O 2 . 5 . 1 0 .
RESUMEN
La arteritis viral equina (AVE) es una enfermedad vírica y contagiosa de los équidos causada por el
virus de la arteritis equina (VAE), un virus con ARN clasificado en el género Arterivirus, de la la
familia Arteriviridae. El virus de la arteritis equina se encuentra en poblaciones de caballos de
muchos países de todo el mundo. Aunque en el pasado se describían muy raramente, los brotes
confirmados de AVE parecen en aumento.
Descripción de la enfermedad: La mayoría de las infecciones contraídas de forma natural por el
VAE son subclínicas. Cuando aparecen, los signos clínicos de la AVE varían en extensión y
gravedad. La enfermedad se caracteriza principalmente por fiebre, depresión, anorexia, edema
distal, en especial en las patas y en el escroto y prepucio de los sementales, conjuntivitis, una
reacción cutánea de tipo urticario, abortos, y, en raras ocasiones, neumonía fulminante y enteritis o
neumoenteritis en potros jóvenes. Excepto por la mortalidad en potros jóvenes, la frecuencia de
casos con mortalidad en los brotes de AVE es muy baja. Por lo general, los caballos afectados se
recuperan por completo desde el punto de vista clínico. En un porcentaje variable de sementales
infectados se establece un estado de portador crónico, pero no en yeguas, caballos castrados ni
potros sexualmente inmaduros.
Identificación del agente: Clínicamente la AVE no puede diferenciarse de otras enfermedades
equinas de tipo respiratorio y sistémico. El diagnóstico de la infección por el VAE se basa en
pruebas de laboratorio y en el aislamiento del virus, la detección del antígeno vírico o su ácido
nucleico, o en la demostración de una respuesta de anticuerpos específicos. En los casos en que
se sospeche de la enfermedad, puede intentarse la detección e identificación del ácido nucleico del
VAE empleando distintas pruebas de la reacción en cadena de la polimerasa con transcripción
inversa (RT-PCR). La identidad de las cepas del VAE debe confirmarse mediante RT-PCR,
pruebas de neutralización, o por métodos inmunocitoquímicos, fundamentalmente por
inmunofluorescencia indirecta o por técnicas de avidina–biotina–peroxidasa.
Cuando la mortalidad se asocia a un brote sospechoso de AVE, debe comprobarse en una amplia
variedad de tejidos si presentan signos histológicos de panvasculitis, que es especialmente notable
en las arterias pequeñas de todo el cuerpo. Las lesiones vasculares características que se
presentan en el animal maduro no son una propiedad destacable en los abortos relacionados con
la AVE, cuyo diagnóstico se basa en el aislamiento del virus, la detección del ácido nucleico
mediante RT-PCR o poniendo de manifiesto antígenos del VAE mediante examen
inmunohistoquímico de distintos tejidos fetales y de la placenta.
Pruebas serológicas: Para la detección de anticuerpos contra el VAE se han utilizado varias
pruebas serológicas, como la neutralización vírica (NV), la fijación del complemento (FC), la
inmunofluorescencia indirecta, la inmunodifusión en gel de agar, el enzimoinmunoanálisis (ELISA),
y el inmunoanálisis de microesferas fluorescentes (MIA). Las pruebas actualmente más utilizadas
son la prueba de la NV potenciada con complemento y la técnica ELISA. La prueba de la NV es
muy sensible y específica y de probado valor en el diagnóstico de la infección aguda y en estudios
de seroprevalencia. Se han desarrollado varios métodos de ELISA, y aunque ninguno de ellos ha
sido validado tan ampliamente como la prueba de la NV, algunos parecen mostrar una
especificidad comparable y una sensibilidad casi equivalente. La prueba de la FC es menos
sensible que cualquiera la NV y que el ELISA, pero puede utilizarse para diagnosticar una infección
reciente.
Requisitos para las vacunas: Actualmente se dispone de dos vacunas comerciales contra la AVE
derivadas de cultivo de tejidos. Una es una vacuna con virus vivo modificado (MLV) que se prepara
a partir de un virus que se ha atenuado para los caballos mediante múltiples pases seriados en
cultivos primarios de células renales de caballo y de conejo y en una línea de células dérmicas
equinas. Se ha confirmado que es segura y protectora para caballos sementales y yeguas no
preñadas. No se recomienda la vacunación de potros menores de 6 semanas de edad y de yeguas
gestantes en los dos últimos meses de gestación. No existe evidencia de reversión del virus
vacunal a virulento ni de recombinación con cepas naturales del VAE después de su utilización en
el campo. La segunda vacuna es un producto inactivado y con adyuvante que se prepara con virus
obtenido de cultivo celular equino que puede usarse tanto en caballos reproductores como en no
reproductores. A falta de datos apropiados sobre seguridad, no se recomienda en la actualidad el
uso de la vacuna en yeguas gestantes.
A. INTRODUCCIÓN
Definición de la enfermedad y la etiología: La arteritis viral equina (AVE) es una enfermedad vírica contagiosa
de los équidos causada por el virus de la arteritis equina (VAE), un virus con ARN monocatenario y con polaridad
de mensajero, que es el miembro prototipo del género Arterivirus, de la familia Arteriviridae, orden Nidovirales
(Cavanagh, 1997). Hasta ahora solo se ha aislado un serotipo principal del virus. Algunas de las denominaciones
descriptivas que se usaron en el pasado para referirse a una enfermedad clínicamente muy semejante a la AVE
son linfangitis epizoótica de ojo rosado, fiebre tifoide y “rotlaufseuche”. El espectro de hospedadores naturales
del VAE parece restringido a los équidos, aunque existe alguna evidencia muy escasa de que también puede
incluir los camélidos del nuevo mundo, como las alpacas y las llamas (Weber et al., 2006). Este virus no
constituye un riesgo sanitario para los humanos (Timoney & McCollum, 1993).
Descripción de la enfermedad: Aunque la mayoría de los casos de infección aguda por el VAE son subclínicos,
algunas cepas del virus originan enfermedad con una gravedad variable (Timoney & McCollum, 1993). Los casos
típicos de AVE se pueden presentar combinados con todos los siguientes signos o cualquier combinación de los
mismos: fiebre, depresión, anorexia, leucopenia, edema distal, especialmente en las patas, escroto y prepucio de
los sementales, conjuntivitis, secreción oculares, edema supra y periorbital, rinitis, secreción nasal, reacción
cutánea local o generalizada de tipo urticario, un periodo de subfertilidad temporal en sementales afectados de
forma aguda, aborto, mortinatos y, raramente, neumonía, enteritis o neumo-enteritis fulminante en potros
jóvenes. Independientemente de la gravedad de los signos clínicos, los caballos afectados casi siempre se
recuperan por completo. La frecuencia de casos mortales en brotes de AVE es muy baja; en general, la
mortalidad solo se presenta en potros muy jóvenes, sobre todo en aquellos con infección congénita del virus
(Timoney & McCollum, 1993; Vaala et al., 1992) y muy raramente en caballos adultos que por lo demás, están
sanos.
Un porcentaje variable de sementales que resultan infectados de forma aguda más adelante se convierten en
portadores crónicos en el tracto reproductor y excretan el virus con el semen en cada eyaculación (Timoney &
McCollum, 1993). El estado de portador, que se ha observado que depende de los andrógenos, se ha hallado en
el semental pero no en la yegua, el caballo castrado ni el potro sexualmente inmaduro (Timoney & McCollum,
1993). Aunque la disminución temporal de la concentración de testosterona en la sangre empleando un
antagonista de la GnRH o mediante inmunización con GnRH parecería haber acelerado la resolución del estado
de portador en algunos sementales, todavía no se establecido del todo cuál es la eficacia de ninguna de las
estrategias de tratamiento. Se ha expresado preocupación por el hecho de que este tipo de enfoque terapéutico
pudiera utilizarse para enmascarar a propósito la existencia del estado de portador.
Las lesiones macroscópicas y microscópicas descritas en los casos mortales de AVE reflejan la extensa lesión
vascular que causa el virus (Del Piero, 2000). El VAE causa una vasculitis diseminada, principalmente de las
arteriolas y vénulas más pequeñas. Ello da lugar a edema, congestión y hemorragias, sobre todo en el tejido
subcutáneo de las extremidades y del abdomen, y un exceso de líquido peritoneal, pleural y pericárdico (Jones et
al., 1957). En casos mortales de AVE de potros jóvenes se ha descrito edema pulmonar, enfisema y neumonía
intersticial, enteritis e infartos esplénicos (Del Piero, 2000). No suele haber lesiones macroscópicas en los casos
de aborto, y en cuanto a las alteraciones microscópicas, si las hay, suelen observarse en la placenta, el hígado,
el bazo y los pulmones del feto.
Los factores que se consideran importantes en la epidemiología de la AVE son la variación fenotípica entre
cepas víricas, los mecanismos de transmisión durante las fases aguda y crónica de la infección, el estado de
portador del semental, la naturaleza y duración de la inmunidad adquirida y las tendencias cambiantes en la
industria equina. El VAE infecta a poblaciones de caballos de muchos países de todo el mundo (Timoney &
McCollum, 1993). Ha habido un aumento de la incidencia de la AVE en los últimos años que se ha relacionado
con el aumento de la frecuencia de desplazamientos de caballos y con el empleo de semen que ha sido
transportado (Balasuriya et al., 1998). La transmisión del VAE puede tener lugar por vía respiratoria, venérea o
congénita. La transmisión por vía respiratoria es más importante durante la fase aguda de la infección. El VAE
también se puede transmitir por vía venérea desde el semental infectado de forma aguda a la yegua o al
contrario, y por parte del semental portador.
El objetivo de los programas actuales de control de la AVE son prevenir la diseminación del VAE en poblaciones
de reproductores, con el fin de minimizar el riesgo de brotes de abortos y de muertes en potros jóvenes, así
como para establecer el estado de portador en potros y sementales (Timoney & McCollum, 1993). Estos
programas se basan en unas prácticas de manejo adecuadas y un programa de vacunación contra la
enfermedad dirigido de sementales reproductores y potros sexualmente inmaduros.
Diagnóstico diferencial: La AVE no puede diferenciarse clínicamente de muchas otras enfermedades equinas
respiratorias y sistémicas, entre las cuales las más frecuentes son las infecciones por influenza equina,
herpesvirus equinos tipo 1 y tipo 4, la infección por los virus de la rinitis equina A y B, y las infecciones por
adenovirus y estreptococos equinos, especialmente la púrpura hemorrágica. Esta enfermedad también tiene
similitudes clínicas con la anemia infecciosa equina, la infección por el virus de la encefalosis equina, la peste
equina africana, casos de infección por el virus Hendra, la infección por el virus Getah y la toxicosis causada por
la planta Berteroa incana (Timoney & McCollum, 1993).
B. TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO
Tabla 1. Pruebas de las que se dispone y sus finalidades
Método
Finalidad Determinar la ausencia de infección en la población Determinar la ausencia de infección en animales determinados
Determinar la eficiencia de las políticas de eliminación
Confirmar casos clínicos
Determinar la prevalencia de la infección –vigilancia
Determinar el estado inmunitario en animales determinados o en poblaciones postvacunación
Aislamiento del virus – +++ – +++ – –
Inmunodifusión en gel de agar – – – – – –
Fijación del complemento – – – +++ – –
Enzimoinmunoanálisis + ++ + ++ +++ +
Reacción en cadena de la polimerasa – +++ – +++ – –
Neutralización del virus + +++ + +++ +++ +++
Clave: +++ = método recomendado; ++ = método adecuado; + = puede utilizarse en ciertas situaciones, pero el coste, la fiabilidad u otros factores limitan mucho su aplicación; – = no adecuado para esta finalidad. Aunque no todas las pruebas clasificadas como +++ o ++ han sido estandarizadas y validadas formalmente, su perfil sistemático y el hecho de que se hayan utilizado mucho sin resultados dudosos, las hace aceptables.
La detección e identificación del VAE a partir de muestras clínicas y de tejidos adecuados puede lograrse
mediante el aislamiento del virus en cultivo celular y con la detección del ácido nucleico del virus empleando
varios tipos de reacción en cadena de la polimerasa con transcripción inversa (RT-PCR). Ambos enfoques
diagnósticos son adecuados para confirmar casos clínicos de AVE así como para establecer la ausencia de
infección por el VAE en animales determinados. En este segundo contexto, se ha utilizado el aislamiento del
virus y RT-PCR en estudios de vigilancia y en el proceso destinado a que pueda tener lugar el desplazamiento
de animales. La detección de antígeno mediante el uso de distintas técnicas de inmunomarcaje también tiene
aplicación diagnóstica cuando se examinan tejidos procedentes de casos sospechosos de aborto, muerte en
potros jóvenes o caballos de más edad como consecuencia de la AVE.
El aislamiento del VAE puede intentarse en pocas líneas celulares, entre las cuales, la línea de células renales
de conejo RK-13 (ATCC CCL37 o RK13-KY1) han mostrado ser óptimas, especialmente cuando se analiza
semen de semental. En varios estudios comparativos exhaustivos se ha observado que el aislamiento del virus
tiene una sensibilidad equivalente a la RT-PCR para la detección del VAE en muestras tanto del animal enfermo
como tomadas post-mortem. Aunque muchos aislamientos del virus se llevan a cabo en pase inicial en cultivo
celular, el aislamiento vírico no es una prueba de diagnóstico rápida, contrariamente a lo que puede decirse de
las RT-PCR, que permiten obtener resultados el mismo día.
Para la detección del VAE se ha desarrollado una gran variedad de RT-PCR (de un solo paso, anidada y de
tiempo real). Lamentablemente, en muy pocas se han validado la sensibilidad y la especificidad de forma
adecuada, ni se han comparado estos parámetros con las que ofrece el aislamiento del virus. Es importante
destacar que la elección de kits de reactivos tanto para ácido nucleico como para la extracción y amplificación en
la prueba de la RT-PCR en tiempo real puede influir de forma importante en la sensibilidad y robustez
diagnósticas generales de la prueba (Miszczak et al., 2011).
La prueba de la inmunohistoquímica para el antígeno del VAE en cortes de tejido congelados o fijados se realiza
mejor empleando un suero policlonal monoespecífico contra el virus o un anticuerpo monoclonal (MAb) dirigido
contra la proteína vírica de la nucleocápsida (N) altamente conservada.
De las pruebas serológicas evaluadas para la detección de anticuerpos contra el VAE, se ha comprobado que la
neutralización del virus (NV) potenciada por el complemento es la más fiable para el diagnóstico de la infección
aguda por el VAE y para estudios de serovigilancia. De entre las numerosas pruebas de enzimoinmunoanálisis
(ELISA) que se han desarrollado, solo unas pocas ofrecen una sensibilidad y una especificidad comparables,
aunque no idénticas, a las de la NV. Una ventaja del ELISA específico del VAE es que permite obtener el
resultado el mismo día, mientras que la NV requiere 72 horas. Ninguna de las pruebas de las que se dispone
permite diferenciar de manera fiable los títulos de anticuerpos debidos a una infección natural de los debidos a la
vacunación.
1. Identificación del agente
a) Cultivo in vitro
Cuando se sospecha la aparición de un brote de AVE o cuando se intenta confirmar un caso de una
infección subclínica por el VAE, debe intentarse aislar el virus de hisopos nasofaríngeos o nasales
profundos, de hisopos conjuntivales, muestras de sangre no coagulada, y semen de los sementales que
sean posibles portadores del virus (Timoney & McCollum, 1993). Para aumentar la probabilidad de aislar el
virus durante un brote, se deben obtener muestras representativas lo antes posible después de la aparición
de la fiebre en los caballos afectados. Al intentar el aislamiento del virus a partir de células mononucleares
periféricas (PBMC), la sangre debe recogerse con el anticoagulante citrato o ácido etilendiaminotetracético
(EDTA). Dado que la heparina puede inhibir el crecimiento del VAE en células de riñón de conejo (línea
celular RK-13), su empleo como anticoagulante está contraindicado ya que puede interferir con el
aislamiento del virus a partir de sangre completa. Cuando en casos de mortalidad de potros o animales
mayores se sospeche que se trata de la AVE, se puede intentar el aislamiento del VAE de varios órganos,
especialmente de las glándulas linfáticas asociadas al tracto alimentario y órganos relacionados, y también
de los pulmones, el hígado y el bazo (McCollum et al., 1971). En brotes de aborto relacionados con la AVE
y/o en los casos de potros mortinatos los líquidos placentarios y fetales, así como gran variedad de tejidos
fetales (especialmente los de pulmón), placentarios y linforeticulares pueden ser una fuente productiva de
virus (Timoney & McCollum, 1993).
Los hisopos tomados para el aislamiento deben introducirse en un medio adecuado de transporte y, junto
con líquidos o tejidos recogidos para el aislamiento del virus y/o para pruebas por la reacción en cadena de
la polimerasa con transcripción inversa (RT-PCR), deben enviarse al laboratorio refrigerados o congelados
en un contenedor con aislamiento; lo ideal es realizar este envío en un plazo máximo de 24 horas. si los
hisopos van destinados al examen directo mediante RT-PCR, el palito del hisopo no debe ser de madera,
porque podría contener sustancias, como conservantes, que podrían interferir con la PCR. Las muestras de
sangre no coagulada deben transportarse refrigeradas pero no congeladas. Cuando sea posible, las
muestras se enviarán a un laboratorio de probada competencia en pruebas relacionadas con esta infección.
Los hisopos nasofaríngeos en medio de transporte se procesan transfiriéndolos al recipiente cilíndrico de
una jeringa de 10 ml, se inserta el émbolo de la jeringa y todo el líquido que pueda extraerse se recoge en
un tubo estéril. Se pasa una alícuota del líquido por un prefiltro y a continuación se filtra por un filtro de
1 Disponible en el Laboratorio de Referencia de la OIE para la Arteritis viral equina, en EE.UU (para los datos de contacto, consúltese la página web de la OIE: http://www.oie.int/en/our-scientific-expertise/reference-laboratories/list-oflaboratories
membrana de 0,45 μm para jeringa, y se recoge de forma aséptica para inocularla posteriormente en un cultivo celular. Pueden recolectarse capas leucocitarias a partir de sangre no coagulada centrifugando a 600 g durante
15 minutos, y la capa leucocitaria extraída después del plasma se retira cuidadosamente. A continuación,
se extiende en forma de capa sobre una solución separadora de PBMC, Ficoll 1.077, y se centrifuga a
400 g durante 20 minutos. La interfase de PBMC (sin la mayor parte de los granulocitos) se lava dos veces
con solución salina tamponada con fosfato (300 g durante 10 minutos) y se vuelve a suspender en 1 ml de
medio mínimo esencial de Eagle (MEM) que contenga FCS al 2%. Se añade un volumen de 0,5 ml de la
suspensión celular lavada a monocapas de células RK-13 en frascos de 25 cm2 o placas multipocillo a las
cuales se añade medio de mantenimiento.
Aunque se ha descrito que no siempre se logra en casos naturales de infección por VAE (Timoney &
McCollum, 1993), el aislamiento del virus se debe intentar a partir de muestras clínicas o de tejidos
obtenidos durante la necropsia utilizando cultivos celulares de riñón de conejo, caballo o mono (Timoney et
al., 2004; Timoney & McCollum, 1993). Se pueden usar líneas celulares seleccionadas como RK-13 (ATCC
CCL-37), LLC-MK2 (ATCC CCL-7) y cultivos primarios de riñón de caballo o conejo, aunque el sistema de
elección son las células RK-13 (Timoney et al., 2004). Con el paso de los años, la experiencia nos ha
enseñado que los aislamientos primarios del VAE a partir de semen puede provocar más dificultades que
los procedentes de otras muestras clínicas o los de tejidos infectados, salvo que se utilice un sistema
adecuado de cultivo celular. El aislamiento primario del VAE en células RK-13 a partir del semen parece
influenciado por varios factores. Se obtienen aislamientos más frecuentes cuando se utilizan monocapas
confluentes de 3–5 días de edad, un inóculo grande en comparación con el área que presenta la superficie
celular en los frascos o placas multipocillo inoculados y, sobre todo, cuando se incorpora carboximetil
celulosa al medio (viscosidad del medio, 400–800 cps). Debe advertirse que la mayoría de las células RK-
13, incluyendo la ATCC CCL-37, están contaminadas con el virus de la diarrea vírica bovina, cuya
presencia parece aumentar la sensibilidad de este sistema celular para el aislamiento primario del VAE,
especialmente el obtenido de semen. En el caso de muestras de infectividad vírica baja, las tasas de
aislamiento del VAE pueden aumentar cuando se utilizan células RK-132 con una historia de elevado
número de pases (Timoney et al., 2004).
Se comprueba a diario si los cultivos inoculados presentan efecto citopático (ECP), que normalmente
aparece a los 2–6 días. En ausencia de ECP visible, los sobrenadantes de cultivo deben volver a inocularse
en monocapas celulares confluentes después de 4–7 días. Mientras que la inmensa mayoría de los
aislamientos del VAE se logran en el primer pase por cultivo celular, una pequeña parte de los mismos solo
se hace evidente en el segundo pase o en pases ulteriores in vitro (Timoney & McCollum, 1993). La
identidad de las cepas de VAE se puede confirmar por RT-PCT estándar o en tiempo real (Balasuriya et al.,
1998), en una prueba de neutralización unidireccional, o por un método inmunocitoquímico (Little et al.,
1995), por inmunofluorescencia indirecta (Crawford & Henson, 1973) o por la técnica de la avidina–biotina–
peroxidasa (ABC) (Little et al., 1995). Se ha utilizado un antisuero policlonal de conejo para identificar el
VAE en cultivos celulares infectados. También se han desarrollado anticuerpos monoclonales (MAb de
ratón contra la proteína de la nucleocápsida (N) y la glicoproteína principal de envoltura (GP5) del VAE, así
como un antisuero monoespecífico de conejo contra la proteína (M) de la envoltura no glicosilada
(Balasuriya et al., 1998), que permiten detectar varias cepas del virus en células RK-13 en un plazo de
apenas 12–24 tras la infección (Balasuriya et al., 1998; Little et al., 1995).
Aislamiento del virus en el semen (Prueba prescrita para el comercio internacional)
Existen muchos indicios de que los sementales excretan constantemente a corto y largo plazo el VAE en el
semen, pero no en secreciones respiratorias ni en la orina; tampoco se ha puesto de manifiesto el virus en
la capa leucocitaria de la sangre (células mononucleares periféricas de la sangre) de dichos animales
(Timoney et al., 1987; Timoney & McCollum, 1993). La sangre de los sementales debe analizarse primero
mediante la NV, mediante un enzimoinmunoanálisis (ELISA) validado adecuadamente o mediante otros
procedimientos de pruebas serológicas. Se debe tratar de aislar el virus del semen de los sementales
seropositivos para anticuerpos anti VAE (por ejemplo, con un título de NV ≥1/4) que no tengan
antecedentes de vacunación contra la AVE, asegurándose también de que sean seronegativos (título de NV
<1 aislamiento="" caso="" de="" del="" el="" en="" inicial.="" la="" momento="" n="" recomienda="" se="" span="" tambi="" vacunaci="" virus="">1>
semen enviado, cuando no se dispone del estatus serológico ni del posible historial de vacunaciones del
semental donante. A ser posible, el aislamiento del virus a partir del semen debe intentarse con dos
muestras, que se pueden recoger el mismo día, en días consecutivos o a intervalos de días o semanas. No
hay indicios de que el resultado del aislamiento del virus de un semental particular esté influenciado por la
frecuencia del muestreo, el intervalo entre las tomas de muestras ni la época del año. El aislamiento del
VAE debe realizarse con preferencia en una porción del eyaculado completo recogido mediante una vagina
2 Dicha línea celular (RK-13) puede obtenerse del Laboratorio de Referencia de la OIE para la Arteritis viral equina, en
EE.UU (para los datos de contacto, consúltese la página web de la OIE: http://www.oie.int/en/our-scientificexpertise/
reference-laboratories/list-of-laboratories/). artificial o mediante un condón y un maniquí. Cuando no es posible obtener semen de este modo, un método alternativo menos deseable es tomar una muestra en el momento en que el semental se baja de la yegua tras el apareamiento. Se debe tener cuidado en no usar antisépticos ni desinfectantes en la limpieza de los genitales externos del semental antes de la recogida. Las muestras deben contener la fracción de la eyaculación rica en esperma con la que se asocia el VAE, ya que el virus no se presenta en la fracción preespermáticadel semen (Timoney et al., 1987; Timoney & McCollum, 1993). Inmediatamente después de la
recogida, el semen debe refrigerarse sobre hielo picado o bloques de congelador para trasladarlo al
laboratorio sin demora. Cuando se pueda producir alguna demora en la entrega del semen al laboratorio
para su análisis, se puede congelar a –20°C, o menos, durante un breve periodo de tiempo. No se ha
detectado que la congelación de las muestras disminuya el aislamiento del VAE del semen de un semental
portador. En situaciones en las que no sea factible determinar el estatus de portador del semental mediante
el aislamiento vírico o por RT-PCR, podrá comprobarse mediante su apareamiento con dos yeguas
seronegativas, en las cuales se comprobará si han seroconvertido frente al virus como muy tarde 28 días
después de la monta (Timoney & McCollum, 1993).
No es posible determinar de manera fiable si es portador un semental tratado con antagonista de la GnRH o
inmunizado con GnRH con el fin de modificar su actividad o comportamiento reproductor, ya que ello puede
interrumpir temporalmente la eliminación del VAE.
Procedimiento analítico
i) Cuando las muestras de semen llegan al laboratorio, debe comprobarse si están congeladas,
refrigeradas o a temperatura ambiente. Debe examinarse cada muestra para asegurarse de que
contiene la fracción de la eyaculación rica en esperma. Algunos sementales pueden producir
volúmenes grandes de plasma seminal antes de eyacular las fracciones del semen espermática y en
gel. A menudo, esta fracción pre-espermática contiene muy poco esperma y puede ser negativa para
el VAE aunque el semental sea portador del VAE (Timoney et al., 1987). Para optimizar la detección
del virus, deben transferirse 50 μl de cada muestra de semen a un porta, que se cubrirá con un
cubreobjetos y se examinará al microscopio a 100x para determinar su contenido espermático. Los
eyaculados con una media inferior a cinco espermatozoides por cada diez campos examinados debe
considerarse que tienen un valor diagnóstico cuestionable. No obstante, vale la pena destacar que los
sementales que en ocasiones son oligospérmicos pueden ser positivos para el VAE incluso con un
recuento espermático bajo. Por otra parte, si dan un resultado negativo para el virus, en el informe
analítico de este tipo de semental deberá incluirse la observación de que no puede garantizarse la
ausencia del VAE en base al bajo recuento espermático de la muestra enviada. Además, las
muestras de eyaculado deben inspeccionarse visualmente, y debe registrarse su color y la posible
presencia de contaminación por partículas macroscópicas. Si el espécimen de semen está
contaminado con sangre, lo cual puede deberse a traumatismos en los genitales externos del
semental durante la recogida, deberá pedirse otra muestra, ya que el análisis de tales muestras de un
semental seropositivo puede comprometer la fiabilidad del resultado del aislamiento vírico debido a la
presencia de anticuerpos contra el VAE en el suero. De manera muy infrecuente, un eyaculado puede
tener un color amarillento debido a la contaminación por orina. Este tipo de muestras pueden ser
positivas para el virus de la rinitis equina tipo A.
ii) Aunque ya no se considere como un paso esencial, el pre-tratamiento del semen antes de su
inoculación en cultivo celular mediante sonicación a corto plazo (en tres ciclos de 15 segundos) facilita
el que la mezcla y la dispersión de la muestra sean eficaces.
iii) Después de eliminar el medio de cultivo se inoculan monocapas confluentes de células RK-13 de 3–
5 días, dispuestas en frascos de cultivo de tejidos de 25 cm2 o en placas multipocillo, con diluciones
decimales seriadas (10–1–10–3) del plasma seminal en un medio de mantenimiento para cultivo de
tejidos que contenga suero fetal bovino al 2% y antibióticos. Se utiliza un inóculo de 1 ml en frascos de
25 cm2 y se inoculan al menos dos frascos por cada dilución de plasma seminal. Cuando se utilizan
placas con pocillos múltiples, se prorratea el tamaño del inóculo y el número de pocillos inoculados por
dilución de la muestra. En cada prueba se deben incluir diluciones apropiadas de una muestra control
de semen positivo para el virus o de un virus utilizado como control de título conocido diluido en el
medio de cultivo.
iv) Los frascos se cierran, se vuelven a colocar las cubiertas sobre las placas multipocillo y se rotan
cuidadosamente para dispersar el inóculo cobre las monocapas celulares.
v) Los cultivos inoculados se incuban a continuación durante 1 hora a 37°C en un incubador aeróbico o
en un incubador con humedad y una atmósfera con un 5% de CO2, dependiendo de si se emplean
frascos o placas multipocillo.
vi) Sin extraer el inóculo ni lavar la monocapa celular, se recubre esta última con medio que contiene
carboximetil celulosa al 0,75% y antibióticos.
vii) Los frascos o las placas se incuban de nuevo a 37°C y se analizan microscópicamente para
comprobar si presentan ECP vírico, que por lo general se aprecia a los 2–6 días.
viii) En ausencia de ECP visible, pasados 5 a 7 días los sobrenadantes de cultivo se vuelven a inocular en
cultivos monocapas de células confluentes RK-13 de 3–5 días de edad. Después de eliminar el medio
con el que se cubren, las monocapas se tiñen con una solución de cristal violeta tamponada con
formalina al 0,1%.
La identidad de cualquier cepa vírica aislada debe confirmarse por RT-PCR estándar o en tiempo real
((Balasuriya et al., 1998; Gilbert et al., 1997; Balasuriya et al., 2002; Lu et al., 2007; Westcott et al., 2003;
Miszczak et al., 2011), por NV, inmunofluorescencia (Crawford & Henson, 1973), o por la técnica ABC,
utilizando un antisuero monoespecífico anti-VAE o MAb frente a las proteínas estructurales N o GP5 del
virus (Balasuriya et al., 1998; Del, se prueban diluciones Piero, 2000; Little et al., 1995).
En la prueba de neutralización unidireccional, diluciones decimales seriadas de la cepa vírica aislada se
exponen a un antisuero neutralizante con MAb o monoespecífico preparado contra la cepa Bucyrus que es
prototipo del VAE (ATCC VR 796) y también a un suero negativo para anticuerpos neutralizantes del virus.
Como controles de la prueba se realizan las titulaciones correspondientes al virus prototipo Bucyrus con los
mismos reactivos que contienen el anticuerpo de referencia. La prueba se realiza en frascos de 25 cm2 para
cultivo de tejidos o en placas multipocillo. Se inactivan durante 30 minutos cantidades apropiadas de
reactivos positivos y negativos a anticuerpos frente al VAE en un baño a 56°C y se diluyen 1/4 en solución
salina tamponada con fosfato, pH 7,2; a continuación, se distribuyen 0,3 ml del reactivo de anticuerpos
diluido en cinco tubos para cepa problema. Se realizan diluciones decimales seriadas (10–1–10–5) de cada
cepa vírica en MEM de Eagle que contenga suero fetal bovino al 10%, antibióticos y complemento de
cobaya recién diluido al 10%. Luego se añaden 0,3 ml de cada dilución de virus a los tubos que contienen
reactivos con y sin anticuerpos. Se agitan los tubos y la mezcla de virus y anticuerpos se incuba durante
1 hora a 37°C. Después, las mezclas se inoculan en cultivos confluentes en monocapa de células RK-13 de
3–5 días, en frascos de 25 cm2 o en placas multipocillo, utilizando dos frascos o pocillos por cada dilución
de virus. Cada frasco se inocula con 0,25 ml de la mezcla de virus y anticuerpos; cuando se utilizan placas
multipocillo se prorratea el tamaño del inóculo. Los frascos o placas inoculadas se incuban 2 horas a 37°C,
moviéndolas con cuidado cuando ha pasado la primera hora para dispersar el inóculo sobre la monocapa
celular. Sin extraer el inóculo ni lavar las monocapas celulares, estas se recubren con medio que contiene
carboximetil celulosa al 0,75% y se incuban 4–5 días a 37°C en una incubadora aerobia o en una
incubadora con humedad y una atmósfera con el 5% de CO2. Después de eliminar el medio, las monocapas
se tiñen con una solución de cristal violeta tamponada con formalina al 0,1%. Se cuentan las placas o
calvas producidas, y se determina el título de infectividad del virus tanto en presencia como en ausencia de
anticuerpos anti-VAE utilizando el método de Spearman–Kärber. La confirmación de la identidad de una
cepa se basa una reducción del recuento de placas de al menos 102 logs del virus en presencia del suero
positivo para anticuerpos contra la cepa Bucyrus del VAE.
La inmensa mayoría de las cepas de VAE de sementales portadores se logra aislar en el primer pase en
cultivo celular empleando el procedimiento analítico descrito (Timoney & McCollum, 1993). La existencia de
citotoxicidad no vírica o de contaminación bacteriana en las muestras no es un problema importante cuando
se trata de aislar este virus del semen de sementales. Si se observa citotoxicidad no vírica, normalmente
aparece en las monocapas inoculadas con la dilución 10–1 del plasma seminal y de manera mucho menos
frecuente, con la dilución 10–2. Para superar este problema se ha empleado con cierto éxito un tratamiento
del plasma seminal con polietilenglicol (peso molecular de 6000) (Fukunaga et al., 2000). El método descrito
implica añadir polietilenglicol a las diluciones 10–1–10–3 del plasma seminal hasta una concentración final
del 10% para cada dilución. Las mezclas se mantienen una noche a 4°C con movimiento suave y después
se centrifugan a 2.000 g durante 30 minutos, eliminándose el sobrenadante. Los precipitados se
resuspenden en el medio de mantenimiento de los cultivos a la décima parte del volumen de las diluciones
originales y las mezclas se homogenizan. A continuación, se centrifugan a 2.000 g durante 30 minutos y los
sobrenadantes se toman y se usan para inoculación. No hay evidencias que indiquen que el pretratamiento
del plasma seminal de este modo reduzca la sensibilidad del procedimiento para aislar el virus (Fukunaga et
al., 2000). Si la contaminación bacteriana de una muestra presenta algún problema, es preferible requerir la
repetición de la recogida del semen del mismo semental. Si eso no es posible, puede intentarse el control
de la contaminación mediante el pretratamiento de la muestra con un antibiótico que contenga medio de
transporte para el virus, conservándolo toda la noche a 4°C y realizando a continuación la ultracentrifugación
o resuspensión del precipitado antes de diluir e inocular el espécimen en cultivo celular.
Se ha documentado la imposibilidad de aislar el VAE a partir de sementales cuyo semen era positivo para
ácido nucleico del virus mediante según la RT-PCR. Al menos en un caso, la imposibilidad de detectar virus
infeccioso puede muy bien haberse debido a un nivel muy alto de actividad neutralizante en el plasma
seminal del semental, lo cual refuerza la utilidad de la RT-PCR como prueba complementaria al aislamiento
vírico para la detección del VAE.
b) Detección del antígeno
Cuando se asocia mortalidad a un brote sospechoso de AVE, debe examinarse una amplia variedad de
tejidos para comprobar si presentan signos histológicos de panvasculitis, que es especialmente destacada
en las arterias y vénulas pequeñas de todo el organismo, sobre todo en el ciego, el colon, el bazo,
glándulas linfáticas asociadas y la corteza suprarrenal (Crawford & Henson, 1973; Del Piero, 2000; Jones et
al., 1957). La presencia de una arteritis necrotizante diseminada que afecta a las células del endotelio y
mediales de los vasos afectados se considera un rasgo patognomónico de la AVE. Sin embargo, las
lesiones vasculares características presentes en el animal adulto no son un rasgo predominante en muchos
casos de aborto relacionado con el VAE.
El antígeno VAE puede identificarse en distintos tejidos de animales afectados por la AVE, tanto en
presencia como en ausencia de lesiones (Del Piero, 2000). Se han detectado antígenos en pulmón,
corazón, hígado y bazo, así como en placentas de fetos abortados (Del Piero, 2000). También se ha
estudiado el examen inmunohistoquímico de biopsias de piel como mecanismo de confirmación de la
infección aguda por el VAE. Aunque tiene cierta utilidad, no es del todo fiable para el diagnóstico de esta
enfermedad. El antígeno vírico se puede detectar en el citoplasma de células infectadas mediante
inmunofluorescencia empleando suero anti-VAE policlonal equino conjugado (Crawford & Henson, 1973), o
mediante la técnica ABC, empleando MAb de ratón contra las proteínas GP5 o N del virus (Del Piero, 2000).
c) Métodos moleculares
La RT-PCR estándar en dos pasos, la RT-PCR de un solo paso, la RT-PCR anidada y la RT-PCR en
tiempo real (rRT-PCR) son cada vez más aceptadas y utilizadas como alternativa o como prueba
complementaria al aislamiento vírico en cultivo celular para la detección del VAE en el material de
diagnóstico. Las pruebas basadas en la RT-PCR proporcionan un medio de indentificación del ARN
específico del virus en muestras clínicas; en concreto, filtrados de hisopos nasofaríngeos o nasales, capas
leucocitarias, semen fresco y extendido, orina, y muestras de tejido obtenidas post mórtem (Balasuriya et
al., 2002; Gilbert et al., 1997; Lu et al., 2007; Miszczak et al., 2011; Westcott et al., 2003). Se han elaborado
y evaluado la RT-PCR estándar, la RT-PCR anidada (RT-nPCR) y una rRT-PCR de TaqMan® en un solo
tubo para la detección de distintas cepas del virus en líquido de cultivo de tejidos, semen y secreciones
nasales (Balasuriya et al., 2002; Gilbert et al., 1997; Lu et al., 2007; Miszczak et al., 2011; Westcott et al.,
2003). Estas pruebas van dirigidas a seis marcos abiertos de lectura (ORF) diferentes en el genoma del
VAE (los ORF 1b, 3–7). Sin embargo, existe una variación considerable en la sensibilidad y especificidad de
las RT-PCR que incorporan diferentes pares de cebadores dirigidos a varios ORF. Se han obtenido
resultados comparables a los del aislamiento vírico con algunas –pero no con todas– la RT-PCR estándar
de un paso, la RT-PCR en dos pasos, la RT-nPCR o la rRT-PCR TaqMan® en un solo tubo (Balasuriya et
al., 2002; Gilbert et al., 1997; Lu et al., 2007; Miszczak et al., 2011). Si las comparamos con el tradicional
aislamiento vírico, estas pruebas basadas en la RT-PCR son frecuentemente más sensibles y
considerablemente más rápidas de realizar, pues la mayor parte requieren menos de 24 horas para su
realización. Además, las RT-PCR tienen la ventaja de no requerir virus viables para su realización. La rRTPCR
en un solo tubo para el VAE constituye un método simple, rápido y fiable para la detección e
identificación del ácido nucleico del virus en el semen y el líquido de cultivo de tejido equino (Balasuriya et
al., 2002; Lu et al., 2007; Miszczak et al., 2011). No obstante, existen indicios de que el tipo de kit comercial
utilizado para la extracción del ácido nucleico y también para la amplificación puede influir en gran medida
en la sensibilidad y robustez diagnósticas generales de la prueba (Miszczak et al., 2011). Esto se puso de
manifiesto empleando un método de extracción de ácido nucleico basado en perlas magnéticas, junto con
kits comerciales de RT-PCR específicos. La rRT-PCR en un solo tubo tiene las siguientes ventajas
importantes respecto a la RT-PCR estándar en dos pasos: 1) se elimina la posibilidad de la contaminación
cruzada entre muestras por productos previamente amplificados, puesto que el tubo que contiene la
muestra nunca se abre; y 2) disminuye la posibilidad de falsos positivos porque el producto de la rRT-PCR
se detecta con una sonda específica de secuencia. Sin embargo, debido a la gran sensibilidad de la RTPCR,
y en ausencia de precauciones adecuadas en el laboratorio, es posible la contaminación cruzada
entre las muestras, provocando de este modo falsos positivos. Por ejemplo, la RT-nPCR, a la vez que
proporciona una mayor sensibilidad para la detección del VAE, también aumenta la posibilidad de falsos
positivos (6). El riesgo de contaminación es mayor cuando se utiliza la prueba RT-nPCR porque el segundo
paso de amplificación por PCR incluye el producto de la primera RT-PCR. A fin de minimizar el riesgo de
contaminación cruzada, debe tenerse sumo cuidado, sobre todo durante los pasos de extracción de ARN y
la preparación de la reacción. Deben incluirse en cada prueba RT-PCR moldes positivos y negativos de
control y cuando resulte adecuado, ácido nucleico extraído del líquido de cultivo de tejido de células sanas.
Así pues, en la mayoría de circunstancias, la utilización de la RT-PCR de un paso o la rRT-PCR en tubo
único puede ayudar a evitar los problemas relativos a la contaminación cruzada.
La selección de los cebadores es crucial para la sensibilidad de la prueba RT-PCR, siendo preferible utilizar
los cebadores (y la sonda en el caso de la prueba rRT-PCR) diseñados preferentemente a partir de la
región más conservada del genoma o genomas del VAE. El análisis comparativo de las secuencias de
nucleótidos ha puesto de manifiesto que el ORF 1b (codifica la polimerasa vírica), el ORF 6 (Proteína M) y
7 (proteína N) están más conservados que el resto de los ORF entre las cepas del VAE analizadas hasta
ahora y procedentes de América del Norte y de Europa (Balasuriya et al., 2002; Lu et al., 2007; Miszczak et
al., 2011; Westcott et al., 2003). El gen más conservado entre las diferentes cepas del VAE es el ORF7, y
con los cebadores específicos para la ORF7 (así como la sonda para la rRT-PCR) se ha detectado una
variedad de cepas del virus de origen norteamericano y europeo (Balasuriya et al., 2002; Lu et al., 2007).
Es más, el uso de muchos pares de cebadores específicos de los ORF 1b ([directo: 5’-GAT-GTC-TAT-GCTCCA-
TCA-TT-3’ e inverso: 5’-GGC-GTA-GGC-TCC-AAT-TGA-A-3’]) y/o [directo: 5’-CCT-GAG-ACA-CTGAGT-
CGC-GT-3’ e inverso 5’-CCT-GAT-GCC-ACA-TGG-AAT-GA-3’]) (Gilbert et al., 1997), el ORF 6
([directo: 5’-CTG-AGG-TAT-GGG-AGC-CAT-AG-3’ e inverso: 5’-GCA-GCC-AAA-AGC-ACA-AAA-GC-3’])
(51) y el ORF 7 ([directo 5’-ATG-GCG-TCA-AGA-CGA-TCA-CG-3’ e inverso 5’-AGA-ATA-TCC-ACG-TCTTAC-
GGC-3’]) aumenta de forma significativa la posibilidad de detectar las cepas del VAE norteamericano y
europeo mediante la RT-PCR. Los dos pares de cebadores específicos del ORF 1b son adecuados para su
uso en una rRT-PCR (Gilbert et al., 1997). Si bien se ha encontrado que la RT-PCR es muy sensible para la
detección del ácido nucleico del virus en semen fresco, existen pruebas de que no es tan fiable cuando se
aplica con semen conservado mediante congelación o de muy baja infectividad vírica (Zhang et al., 2004).
Además de las citadas pruebas RT-PCR, se han descrito dos rRT-PCR TaqMan® en un solo tubo y
basadas en el uso de sondas fluorogénicas para la detección del ácido nucleico del VAE (Balasuriya et al.,
2002); cebadores ([directo: 5’-GGC-GAC-AGC-CTA-CAA-GCT-ACA-3’, inverso: 5’-CGG-CAT-CTG-CAGTGA-
GTG-A-3’] y sonda [5’FAM-TTG-CGG-ACC-CGC-ATC-TGA-CCA-A-TAMRA-3’] (Westcott et al., 2003);
cebadores [directo: 5’-GTA-CAC-CGC-AGT-TGG-TAA-CA-3’, inverso: 5’-ACT-TCA-ACA-TGA-CGC-CACAC-
3’] y sonda [5’FAM-TGG-TTC-ACT-CAC-TGC-AGA-TGC-CGG-TAMRA-3’]). No obstante, debe
advertirse que la variación genómica dentro de las cepas naturales del VAE puede disminuir la sensibilidad
de las pruebas RT-PCR y rRT-PCR, incluso en el caso de que los cebadores y las sondas se hayan
desarrollado a partir de la región más conservada del genoma del VAE (ORF 7 [Lu et al., 2007]). En
estudios filogenéticos de cepas del VAE de ciertas regiones/países se ha confirmado la existencia de
agrupaciones de cepas más estrechamente emparentadas entre ellas que con cepas víricas de puntos
geográficos muy alejados (Mankoc et al., 2007). En estas circunstancias, para la detección de estas cepas
del VAE genómicamente bien diferenciadas puede ser más adecuado utilizar cebadores validados que los
ya recomendados.
Al no existir un consenso generalizado respecto a un juego de cebadores universalmente admitido para la
detección del VAE, y puesto que no se puede determinar la infectividad real de una muestra con ninguna de
las pruebas RT-PCR, se aconseja el uso conjunto del aislamiento del virus junto con las pruebas RT-PCR o
rRT-PCR para identificarlo en muestras tomadas en animales enfermos o post mórtem, y cuando esté
indicado, para el análisis genómico o fenotípico de cepas víricas.
Se han clasificado cepas del VAE aisladas de diferentes regiones del mundo en grupos filogenéticos
mediante el análisis de secuencias de los genes de las proteínas de envoltura GP3, GP5 y M (los ORF 3,
5 y 6 respectivamente) y del gen de la proteína de la nucleocápsida (N) (ORF 7 [Balasuriya et al., 1998;
Zhang et al., 2010]). Se ha observado que el gen de la proteína GP5 es el más útil y fiable para ese
propósito (8, 54, 65). Las relaciones entre las cepas observadas mediante la secuenciación de nucleótidos
constituyen un instrumento molecular epidemiológico de utilidad para llegar al origen de brotes de AVE
(Balasuriya et al., 1998; Zhang et al., 2010).
2. Pruebas serológicas
Se ha estudiado la capacidad de varias pruebas serológicas de detectar anticuerpos contra el VAE, como la
neutralización (microneutralización [Senne et al., 1985], y reducción de placas o calvas ([McCollum, 1970]), la
prueba de la fijación del complemento (FC) (Fukunaga & McCollum, 1977), la inmunofluorescencia indirecta
(Crawford & Henson, 1973), la inmunodifusión en gel de agar (Crawford & Henson, 1973), el ELISA (Cho et al.,
2000; Hedges et al., 1998; Kondo et al., 1998; Nugent et al., 2000) y el inmunoanálisis de microesferas
fluorescentes (MIA (Go et al., 2008).
Es importante destacar que hasta ahora solo se ha reconocido un serotipo principal del VAE, representado por la
cepa prototipo Bucyrus (ATCC VR 796) (McCollum, 1970; Timoney & McCollum, 1993). Mediante protocolos
convencionales de inmunización se han preparado en caballos y en conejos antisueros anti-VAE no purificado.
Además, se han desarrollado en ratón anticuerpos monoclonales y en conejo anticuerpos monoespecíficos
contra la proteína de la nucleocápsida (N), la glicoproteína principal de la envoltura (GP5) y la proteína de la
envoltura no glicosilada (M) del VAE (Balasuriya et al., 1997).
Prueba de neutralización: La microneutralización potenciada con complemento es actualmente la prueba más
utilizada a nivel internacional para el diagnóstico de la infección por el VAE, para llevar a cabo estudios de
seroprevalencia y para analizar caballos y determinar si pueden ser desplazados. También se ha utilizado para
analizar sangre de corazón fetal como medio de diagnóstico retrospectivo de casos de abortos relacionados con
la AVE. Los anticuerpos neutralizantes contra el VAE persisten varios años tras la infección natural o la
vacunación con la vacuna viva modificada contra el VAE (Timoney & McCollum, 1993).
a) Prueba de la neutralización del virus (prueba prescrita para el comercio internacional)
La NV se utiliza para fines de diagnóstico para confirmar la infección en casos/brotes sospechosos de AVE
y para determinar en caballos, como por ejemplo sementales, si presentan infección por el VAE. El
procedimiento analítico de la NV de uso más difundido es el desarrollado por los Laboratorios del Servicio
Nacional Veterinario del Departamento de Agricultura de los EE. UU. (Senne et al., 1985). Es importante
obtener una muestra de sangre estéril para evitar que la contaminación bacteriana interfiera en el resultado
de la prueba. Se recomienda realizar la prueba en células RK-13 utilizando como virus de referencia la cepa
aprobada CVL-Bucyrus (Weybridge)3 (Edwards et al., 1999). La historia completa de pases de la cepa CVL
(Weybridge) no está documentada aunque deriva originalmente de la cepa Bucyrus prototipo del virus. Se
cutivan stocks del virus de referencia en la línea celular RK-13, se clarifican eliminando los detritos celulares
mediante centrifugación a velocidad baja y se guardan en alícuotas a -70 ºC. Se descongelan varias
alícuotas congeladas y se determina la infectividad del virus stock mediante titulación en células RK-13. La
sensibilidad de la prueba de la NV para detectar anticuerpos anti-VAE está muy influenciada por varios
factores, especialmente por el origen y la historia de pases de la cepa vírica utilizada (Edwards et al., 1999).
La cepa CVL-Bucyrus (Weybridge) y la cepa vacunal MLV muy atenuada del VAE son de sensibilidad
semejante para detectar sueros positivos de título bajo, especialmente en caballos vacunados contra AVE.
Se continúan realizando esfuerzos para lograr una mayor uniformidad en el protocolo de la prueba y los
resultados serológicos entre los laboratorios que utilizan la prueba NV u otras pruebas serológicas
comparables para esta infección. Se dispone de Sueros Estándar Aprobados por la OIE para el VAE4, que
pueden facilitar la estandarización, a nivel internacional, de la prueba de la microneutralización y del ELISA.
Procedimiento analítico
i) Los sueros se inactivan mediante un baño de 30 minutos en agua a 56 °C (sueros control, solamente
una vez)
ii) En placas de microtitulación para cultivo celular con 96 pocillos de fondo plano, se realizan diluciones
a la mitad seriadas del suero problema inactivado (volúmenes de 25 μl) con medio de cultivo libre de
suero, comenzando con la dilución a 1/2 y utilizando filas duplicadas de pocillos para cada suero
problema. La mayoría de los sueros se analizan inicialmente a dilución 1/4 y 1/8 (dilución final del
suero, después de añadir a cada pocillo un volumen igual de la dilución apropiada del stock de virus).
Las muestras positivas a la dilución 1/8 se pueden volver a comprobar, si se desea, y titularse por
determinación por punto final. Deben incluirse en cada prueba controles individuales de suero, así
como controles negativos y positivos de título conocido alto y bajo.
iii) Se prepara una dilución del stock de virus que contenga de 100 a 300 DICT50 (dosis infectiva en el
50% del cultivo de tejidos) por 25 μl utilizando como diluyente medio de cultivo celular sin suero que
contenga antibióticos y complemento fresco de cobaya o de conejo a una concentración final del 10%.
iv) A cada pocillo con 25 μl de cada dilución de suero se añaden 25 μl de la dilución apropiada del stock
de virus, excepto en los pocillos de suero control respecto a la toxicidad y en los pocillos control
respecto a células de cada placa.
v) Se incluye una titulación por retroceso de la dilución de trabajo del stock de virus, utilizando cuatro
pocillos por cada dilución decimal, para confirmar la validez de los resultados de la prueba.
vi) Se cubren las placas y se agitan suavemente para facilitar la mezcla suero/virus.
vii) Las placas se incuban durante 1 hora a 37°C en una atmósfera húmeda enriquecida con un 0,5% de
CO2.
viii) Se prepara una suspensión de células RK-13 de cultivos de 3–5 días cuya concentración asegure la
formación de monocapas confluentes en los pocillos de las placas de microtitulación en un plazo
máximo de 18–24 horas tras la siembra.
ix) A cada pocillo se añaden 100 μl de la suspensión celular, se cubren las placas con sus tapas o se
sellan con cinta aislante y se agitan suavemente.
x) Se incuban las placas a 37°C en una atmósfera húmeda de 0,5% de CO2 en aire.
3 Puede obtenerse el Laboratorio de Referencia de la OIE para la Arteritis viral equina, en el Reino Unido (para los datos
de contacto, consúltese la página web de la OIE http://www.oie.int/en/our-scientific-expertise/reference-laboratories/list-oflaboratories/).
4 Puede obtenerse el Laboratorio de Referencia de la OIE para la Arteritis viral equina, en EE.UU., (para los datos de
contacto, consúltese la página web de la OIE: http://www.oie.int/en/our-scientific-expertise/reference-laboratories/list-oflaboratories/).la AVE. Los anticuerpos neutralizantes contra el VAE persisten varios años tras la infección natural o la
vacunación con la vacuna viva modificada contra el VAE (Timoney & McCollum, 1993).
a) Prueba de la neutralización del virus (prueba prescrita para el comercio internacional)
La NV se utiliza para fines de diagnóstico para confirmar la infección en casos/brotes sospechosos de AVE
y para determinar en caballos, como por ejemplo sementales, si presentan infección por el VAE. El
procedimiento analítico de la NV de uso más difundido es el desarrollado por los Laboratorios del Servicio
Nacional Veterinario del Departamento de Agricultura de los EE. UU. (Senne et al., 1985). Es importante
obtener una muestra de sangre estéril para evitar que la contaminación bacteriana interfiera en el resultado
de la prueba. Se recomienda realizar la prueba en células RK-13 utilizando como virus de referencia la cepa
aprobada CVL-Bucyrus (Weybridge)3 (Edwards et al., 1999). La historia completa de pases de la cepa CVL
(Weybridge) no está documentada aunque deriva originalmente de la cepa Bucyrus prototipo del virus. Se
cutivan stocks del virus de referencia en la línea celular RK-13, se clarifican eliminando los detritos celulares
mediante centrifugación a velocidad baja y se guardan en alícuotas a -70 ºC. Se descongelan varias
alícuotas congeladas y se determina la infectividad del virus stock mediante titulación en células RK-13. La
sensibilidad de la prueba de la NV para detectar anticuerpos anti-VAE está muy influenciada por varios
factores, especialmente por el origen y la historia de pases de la cepa vírica utilizada (Edwards et al., 1999).
La cepa CVL-Bucyrus (Weybridge) y la cepa vacunal MLV muy atenuada del VAE son de sensibilidad
semejante para detectar sueros positivos de título bajo, especialmente en caballos vacunados contra AVE.
Se continúan realizando esfuerzos para lograr una mayor uniformidad en el protocolo de la prueba y los
resultados serológicos entre los laboratorios que utilizan la prueba NV u otras pruebas serológicas
comparables para esta infección. Se dispone de Sueros Estándar Aprobados por la OIE para el VAE4, que
pueden facilitar la estandarización, a nivel internacional, de la prueba de la microneutralización y del ELISA.
i) Los sueros se inactivan mediante un baño de 30 minutos en agua a 56 °C (sueros control, solamente
una vez)
ii) En placas de microtitulación para cultivo celular con 96 pocillos de fondo plano, se realizan diluciones
a la mitad seriadas del suero problema inactivado (volúmenes de 25 μl) con medio de cultivo libre de
suero, comenzando con la dilución a 1/2 y utilizando filas duplicadas de pocillos para cada suero
problema. La mayoría de los sueros se analizan inicialmente a dilución 1/4 y 1/8 (dilución final del
suero, después de añadir a cada pocillo un volumen igual de la dilución apropiada del stock de virus).
Las muestras positivas a la dilución 1/8 se pueden volver a comprobar, si se desea, y titularse por
determinación por punto final. Deben incluirse en cada prueba controles individuales de suero, así
como controles negativos y positivos de título conocido alto y bajo.
iii) Se prepara una dilución del stock de virus que contenga de 100 a 300 DICT50 (dosis infectiva en el
50% del cultivo de tejidos) por 25 μl utilizando como diluyente medio de cultivo celular sin suero que
contenga antibióticos y complemento fresco de cobaya o de conejo a una concentración final del 10%.
iv) A cada pocillo con 25 μl de cada dilución de suero se añaden 25 μl de la dilución apropiada del stock
de virus, excepto en los pocillos de suero control respecto a la toxicidad y en los pocillos control
respecto a células de cada placa.
v) Se incluye una titulación por retroceso de la dilución de trabajo del stock de virus, utilizando cuatro
pocillos por cada dilución decimal, para confirmar la validez de los resultados de la prueba.
vi) Se cubren las placas y se agitan suavemente para facilitar la mezcla suero/virus.
vii) Las placas se incuban durante 1 hora a 37°C en una atmósfera húmeda enriquecida con un 0,5% de
CO2.
viii) Se prepara una suspensión de células RK-13 de cultivos de 3–5 días cuya concentración asegure la
formación de monocapas confluentes en los pocillos de las placas de microtitulación en un plazo
máximo de 18–24 horas tras la siembra.
ix) A cada pocillo se añaden 100 μl de la suspensión celular, se cubren las placas con sus tapas o se
sellan con cinta aislante y se agitan suavemente.
x) Se incuban las placas a 37°C en una atmósfera húmeda de 0,5% de CO2 en aire.
3 Puede obtenerse el Laboratorio de Referencia de la OIE para la Arteritis viral equina, en el Reino Unido (para los datos
de contacto, consúltese la página web de la OIE http://www.oie.int/en/our-scientific-expertise/reference-laboratories/list-oflaboratories/).
4 Puede obtenerse el Laboratorio de Referencia de la OIE para la Arteritis viral equina, en EE.UU., (para los datos de
contacto, consúltese la página web de la OIE: http://www.oie.int/en/our-scientific-expertise/reference-laboratories/list-oflaboratories/).
c) Prueba de la fijación del complemento
La prueba de la FC se ha utilizado en el pasado para el diagnóstico de infección reciente por el VAE,
basada en el hecho de que los anticuerpos que fijan el complemento tienen una vida relativamente corta
(Fukunaga & McCollum, 1977). Esta prueba se ha reemplazado en gran medida por la de la NV y distintos
ELISA para llevar a cabo estudios de serovigilancia y para determinar si los caballos pueden ser
desplazados.
d) Inmunoanálisis de microesfera fluorescente
Se ha desarrollado esta técnica para detectar anticuerpos equinos contra las principales proteínas
estructurales del VAE (Go et al., 2008). Se basó en clonar y expresar la longitud total de determinadas
proteínas principales (GP5, M, N), así como secuencias parciales de cada proteína estructural, e incluirlas
en pruebas separadas. Los distintos inmunoanálisis se analizaron con un instrumento Luminex. Una prueba
basada en la proteína GP5 parcial aportó los mejores resultados, con valores de sensibilidad y de
especificidad del 92,6% y del 93,0%, respectivamente, respecto a la prueba de la NV.
C. REQUISITOS PARA LAS VACUNAS
1. Antecedentes
Se han desarrollado contra el VAE varias vacunas experimentales y comerciales. En la actualidad hay dos
vacunas disponibles comercialmente y ambas derivan de cultivos celulares. La primera es una vacuna con virus
vivo modificado (MLV) y la segunda, una vacuna adyuvantada inactivada. La vacuna MLV está a la venta en
EE.UU. y en Canadá. También se ha utilizado bajo control ministerial en Argentina y en Nueva Zelanda. La
vacuna inactivada se ha autorizado para su uso comercial en algunos países europeos, como Dinamarca,
Francia, Alemania, Hungría, Irlanda, Suecia y el Reino Unido. Las indicaciones de uso de estas vacunas son la
prevención de botes de AVE, incluido el aborto en yeguas gestantes y el establecimiento del estado de portador
en el semental. Dado que el semental portador se considera el principal reservorio del VAE, la reducción en la
población portadora con el tiempo daría lugar a un mayor control de la AVE y terminaría por contribuir a erradicar
la enfermedad en ciertos países. La vacuna MLV se preparada con virus atenuado para caballos después de
múltiples pases en cultivos primarios de células de caballo y de conejo y en una línea de células dérmicas
equinas (Doll et al., 1968; McCollum, 1970). Esta vacuna está autorizada para uso en sementales, yeguas no
gestantes y caballos no reproductores. Aunque los caballos no reproductores se pueden vacunar en cualquier
época, los sementales y las yeguas deben vacunarse como muy tarde 3 semanas antes de la reproducción. No
se recomienda utilizar la vacuna en yeguas gestantes, especialmente en los últimos 2 meses de la gestación, ni
en potros menores de 6 semanas a menos que exista un riesgo importante de exposición a la infección natural.
La segunda vacuna comercializada contra la AVE es un producto inactivado que se prepara con virus cultivado
en cultivo de células de caballo, que se filtra, se inactiva químicamente y se combina a continuación con un
adyuvante metabolizable. La vacuna está autorizada para su aplicación en caballos reproductores y no
reproductores. A falta de datos apropiados sobre su seguridad, no se recomienda en la actualidad para
utilización en yeguas gestantes.
En Japón se ha desarrollado otra vacuna inactivada contra la AVE, que se guarda almacenada para su
distribución en caso de que se produzca un brote de AVE en ese país. Es una vacuna acuosa inactivada con
formalina que se ha demostrado que es segura y eficaz en caballos reproductores y no reproductores. Para una
inmunización óptima con esta vacuna, los caballos necesitan una fase inicial de dos inyecciones a intervalos de
4 semanas, con una dosis de refuerzo administrada cada 6–12 meses. Como la vacuna no está comercializada
actualmente, no se suministran detalles acerca de su producción.
1. Resumen de la producción y requisitos mínimos para las vacunas
a) Características del inóculo
Las vacunas comerciales, tanto basadas en MLV como inactivadas, derivan de la cepa prototipo Bucyrus
del VAE (ATCC VR 796), una variante derivada experimentalmente de una cepa aislada en pulmón fetal
que se obtuvo durante un brote extenso de enfermedad respiratoria y abortos que tuvo lugar cerca de
Bucyrus, Ohio, EE.UU., en 1953 (Doll et al., 1957). Las pruebas apuntan a la existencia de un único
serotipo principal de virus, y la variación entre cepas no se considera importante en relación con la eficacia
de las vacunas (McCollum, 1970; Timoney & McCollum, 1993).
i) Características biológicas del inóculo primario
En el caso de la vacuna con MLV, el virus prototipo (ATCC VR 796) se atenuó por pases seriados en
cultivos primarios de riñón de caballo (HK-131), riñón de conejo (RK-111), y una línea celular diploide de la dermis de caballo, ATCC CCL57 (ECID-24) (Doll et al., 1968; McCollum, 1970). Las indicaciones
de empleo de esta vacuna señalan que el virus es seguro e inmunogénico entre los pases 80 y 111 en
células primarias de riñón de conejo (Doll et al., 1968; McCollum, 1970).
La vacuna inactivada y con adyuvante se prepara a partir de una cepa prototipo Bucyrus del VAE no
atenuada (ATCC VR 796) que se ha purificado en placas al cuarto pase seriado en línea celular
diploide de la dermis de caballo (ECID-24). Después de crecer en cultivo celular, el virus se purifica
por filtración antes de ser inactivado químicamente y de añadir el adyuvante.
El virus de las vacunas que contengan MLV o inactivadas debe crecer en un sistema estable de
cultivos celulares, como las células de dermis de caballo, con un medio apropiado que se suplementa
con suero bovino estéril o con albúmina sérica bovina como sustituto del suero bovino en el medio de
cultivo. Las monocapas celulares deben lavarse antes de la inoculación del virus para eliminar las
trazas del suero bovino. En 2–3 días debe obtenerse un crecimiento vírico extenso que se manifiesta
por la aparición de alteraciones citopáticas en el 80–100% de las células. Se mantienen lotes del virus
del inóculo primario para cada vacuna en nitrógeno líquido o su equivalente.
ii) Criterios de calidad (esterilidad, pureza, ausencia de agentes extraños)
Las pruebas de esterilidad, pureza y ausencia de agentes extraños en las vacunas se encuentran en
el capítulo 1.1.7.
iii) Validación como cepa vacunal
Tanto en el caso de las vacunas con MLV como en el de las inactivadas, las respectivas cepas víricas
deben cultivarse en un sistema de cultivo celular apropiado que se haya aprobado oficialmente para
producción de vacuna y que se haya confirmado que está libre de bacterias, hongos, micoplasmas y
virus ajenos (Moore, 1986). La identidad del virus vacunal en el inóculo primario debe confirmarse
mediante la neutralización con un suero homólogo anti-VAE. Se ha documentado científicamente la
neutralización incompleta del VAE con antisueros homólogos de caballo o de conejo (Moore, 1986;
Senne et al., 1985) y constituye un problema para determinar si el inóculo primario contiene virus
ajenos y para confirmar la identidad del virus vacunal. El problema se ha evitado rebajando el título de
infectividad del inóculo primario por debajo del requerido para la producción de inóculo vírico antes de
realizar la prueba de neutralización en el virus diluido. Se comprueba si las mezclas de virus y suero
contienen virus vivos residuales por pases seriados en cultivo celular. No debe encontrarse evidencia
de virus citopáticos, virus hemoadsorbentes ni cepas no citopáticas del virus de la diarrea bovina al
intentar aislar los virus en cultivo celular. Si se utilizan células de origen equino, debe comprobarse
que están libres del virus de la anemia infecciosa equina. Para determinar la presencia de agentes
accidentales, ahora es más habitual utilizar tecnologías convencionales, como PCR y ELISA de
captura de antígeno, que el aislamiento del virus.
b) Método de fabricación
i) Procedimiento
Tanto la vacuna con MLV como la inactivada se producen mediante el cultivo de los inóculos víricos
respectivos en un sistema celular de dermis de caballo. Antes de la inoculación con el virus de siembra
las monocapas celulares deben lavarse para eliminar restos de suero bovino del medio de cultivo. Los
cultivos inoculados deben mantenerse en un medio de mantenimiento adecuado. La recogida de los
cultivos infectados debe efectuarse cuando el ECP característico afecta a casi toda la monocapa
celular. Se recoge el sobrenadante y las células, y se clarifica la preparación mediante filtración de los
restos celulares y el material no deseado. En el caso de la vacuna inactivada, el virus purificado se
inactiva después químicamente y se añade un adyuvante metabolizable. Los conservantes que se
añaden a las vacunas con MLV e inactivadas son neomicina, polimicina B y anfotericina B.
ii) Requisitos para los ingredientes
En el capítulo 1.1.6 se indican cuáles son los productos de origen biológico de riesgo insignificante.
iii) Controles durante el proceso
Tanto las vacunas con el MLV como las inactivadas deben producirse en una línea celular estable
cuya identidad y ausencia de bacterias, hongos, micoplasmas y otros agentes contaminantes se haya
determinado y confirmado. Además de la prueba previa realizada en el virus del inóculo primario para
cada vacuna y línea celular, en la que se determina la presencia de sustancias contaminantes
accidentales, debe comprobarse si los cultivos celulares infectados con los respectivos virus
vacunales presentan signos macroscópicos de crecimiento microbiano u otra contaminación extraña
durante el periodo de incubación. Si no se puede determinar con seguridad el crecimiento en un
recipiente por inspección visual, se deben realizar subcultivos, examen microscópico, o ambas cosas.
iv) Pruebas en lotes del producto final
Esterilidad
Las pruebas de esterilidad y ausencia de contaminación en los materiales biológicos se presentan en
el capítulo 1.1.7. Tanto en el caso de las vacunas con MLV como en el de las vacunas inactivadas,
cada lote de producción de vacuna debe ser sometido a pruebas de contaminación por bacterias,
hongos o micoplasmas.
Inocuidad
Debe comprobarse la seguridad de la vacuna mediante la inoculación intramuscular de al menos dos
caballos seronegativos para anticuerpos neutralizantes contra el VAE, cada uno con una dosis de
virus liofilizado (Moore, 1986). Ninguno de los caballos debe presentar ningún signo clínico de
enfermedad distinto de una pirexia leve durante un periodo de observación de 2 semanas. Es posible
que aparezcan reacciones locales transitorias en menos de un 10% de los caballos inoculados con
cualquiera de las vacunas. Además, deben obtenerse hisopos nasofaríngeos a diario de cada caballo
para intentar el aislamiento del virus; también se debe determinar diariamente la fórmula leucocitaria y
la temperatura corporal. Después de la vacunación no deben aparecer signos febriles ni
hematológicos significativos (Timoney & McCollum, 1993). Ocasionalmente, se puede observar en el
caballo vacunado una excreción limitada de virus vacunal por el tracto respiratorio y por el semen que
no supera los 7 días de duración. Tras la vacunación del semental no hay evidencias de la
persistencia del virus de la vacuna en el tracto reproductivo (Timoney & McCollum, 1993).
Para asegurar una inactivación completa del virus vacunal, en cada serie de lotes de vacuna
inactivada debe comprobarse si contiene virus viables, mediante tres pases seriados en células de la
dermis del caballo y por inmunofluorescencia directa marcando con el conjugado específico para el
VAE antes de añadir el adyuvante. Esto debe ir seguido de pruebas de inocuidad en cobayas y
ratones.
Potencia del lote
La potencia de la vacuna en los contenedores o recipientes finales se determina mediante pruebas de
infectividad en las que se averigua si se forman placas en monocapas cultivadas de células de la
dermis del caballo y por una prueba de exposición a la vacuna (Moore, 1986). La vacuna debe
comprobarse en cultivo celular por triplicado, calcularse el título infectivo medio, y determinarse el
contenido en dosis teniendo en cuenta que cada dosis de vacuna debe contener un mínimo de 3 ×
104 unidades formadoras de placas del VAE atenuado. La potencia in vivo de la vacuna con el MLV o
inactivada se estima mediante una única prueba de exposición a la vacuna en 17–20 caballos
vacunados y en 5–7 caballos control o en dos pruebas cada una de las cuales comprende diez
vacunados y cinco controles no vacunados. La concentración de antígeno vírico en la vacuna
inactivada es superior a mil veces la concentración del antígeno vírico presente en la vacuna con el
MLV.
c) Requisitos para la autorización/registro/licencia
i) Proceso de fabricación
Para el registro de la vacuna, deben presentarse a las autoridades todos los datos pertinentes
relativos a la fabricación de la vacuna y al departamento de control de calidad. Esta información debe
facilitarse para tres lotes consecutivos con un volumen no inferior a 1/3 del volumen del lote industrial
habitual.
ii) Requisitos de seguridad
El fabricante de la vacuna con MLV recomienda la administración de una dosis única de vacuna por
vía intramuscular en el caso de la vacunación primaria, seguida de una revacunación anual. La pauta
vacunal recomendada para la vacuna inactivada, que también debe administrarse por vía
intramuscular, es un ciclo primario de dos vacunaciones aplicadas con una diferencia de 3–
6 semanas, seguido de una revacunación cada 6 meses.
Seguridad en animales de destino y no de destino
La vacuna con MLV se considera segura en sementales y yeguas no gestantes. No hay indicios de
que el virus vacunal pueda establecer el estado de portador en el semental vacunado. La vacuna con
el MLV no se recomienda en yeguas gestantes ni en potros de menos de 6 semanas de edad. Aunque
en yeguas gestantes que se encuentren en los dos primeros trimestres de la gestación está
contraindicada por el fabricante, esta vacuna se ha utilizado en estos casos sin observar
consecuencias negativas. Existe riesgo de aborto en yeguas vacunadas dentro de los dos últimos
meses de la gestación. La vacuna inactivada es segura tanto en animales no reproductores como en
reproductores. A falta de datos adecuados sobre seguridad, actualmente esta vacuna no se
recomienda para su uso en yeguas gestantes.
Reversión a la virulencia en vacunas vivas atenuadas y consideraciones medioambientales
Ni en los estudios experimentales ni en los de campo llevados a cabo desde que la vacuna con el
MLV se empezó a comercializar en 1985 se ha observado reversión a la virulencia ni
recombinación con cepas naturales del VAE (Timoney & McCollum, 1993).
Precauciones
El fabricante de vacunas tanto con MLV como inactivadas aporta información suficiente en los
respectivos prospectos de las vacunas sobre el empleo recomendado de cada una, incluidas
ciertas contraindicaciones en el caso de la vacuna con MLV. Ninguna de ambas vacunas resulta
perjudicial para el personal que las administra.
iii) Requisitos de eficacia
Se ha comprobado la eficacia de la vacunación (estudios de exposición) tanto de vacunas con MLV
como de vacunas inactivadas. Estos estudios han consistido en la exposición, por vía respiratoria, de
un grupo de caballos vacunados por primera vez 4 semanas después de la inmunización primaria, con
la cepa virulenta prototipo Bucyrus del VAE. El nivel de inmunidad protectora generado por la
vacunación se evaluó en base a la imposibilidad de causar signos clínicos de la AVE en los caballos
expuestos o a una reducción considerable de la gravedad de la enfermedad en comparación con la
observada en los controles no vacunados. La eficacia de la vacunación en la prevención del
establecimiento del estado de portador en sementales no vacunados se evaluó de forma similar.
iv) Duración de la inmunidad
Entre 1 y 2 meses después a la vacunación con MLV, en la mayoría de los caballos deben aparecer
títulos de anticuerpos neutralizantes contra el VEA (Timoney & McCollum, 1993). Las respuestas a la
vacunación primaria de las que se tiene noticia han sido variables según dos estudios. De acuerdo
con un estudio sobre la vacunación de sementales, hubo un rápido descenso en el título de
anticuerpos y un número significativo de animales revirtieron a la seronegatividad a los 1–3 meses
post-vacunación. Por otra parte, otros estudios se han caracterizado por una respuesta excelente y
duradera, con persistencia de altos niveles de neutralización vírica durante al menos uno o dos años.
La revacunación con esta vacuna ocasiona una respuesta anamnésica excelente, desarrollándose
elevados niveles de anticuerpos que permanecen relativamente estables durante varios años
(Timoney & McCollum, 1993).
Varios estudios experimentales han mostrado que la mayoría de los caballos vacunados con una
vacuna inactivada desarrollan títulos de anticuerpos neutralizantes anti-VAE bajos o moderados hacia
el día 14 después de la segunda vacunación. No existe información publicada sobre la duración de la
inmunidad debida a esta vacuna.
v) Stability
La vacuna liofilizada con el MLV se puede mantener a 2–7°C por lo menos durante 3–4 años sin
pérdida de infectividad, con tal de que se mantenga en la oscuridad. La infectividad se conserva
mucho más tiempo si la vacuna se congela a –20°C o a temperatura inferior. Sin embargo, una vez
rehidratada, debe utilizarse en 1 hora o destruirse. La vacuna inactivada se conserva como
suspensión líquida a 2–8°C, sin pérdida de potencia durante al menos 1 año, con tal de que esté
protegida de la luz.
BIBLIOGRAFÍA
BALASURIYA U.B.R., EVERMANN J.F., HEDGES J.F., MCKEIRNAN A.J., MITTEN J.Q., BEYER J.C., MCCOLLUM W.H.,
TIMONEY P.J. & MACLACHLAN N.J. (1998). Serologic and molecular characterization of an abortigenic strain of
equine arteritis virus isolated from infective frozen semen and an aborted equine fetus. J. Am. Vet. Med. Assoc.,
213, 1586–1589.
BALASURIYA U.B.R., LEUTENEGGER C.M., TOPOL J.B., MCCOLLUM W.H., TIMONEY P.J. & MACLACHLAN N.J. (2002).
Detection of equine arteritis virus by real-time TaqMan® reverse transcription-PCR assay. J. Virol. Methods, 101,
21–28.
BALASURIYA U.B.R., PATTON J.F., ROSSITO P.V., TIMONEY P.J., MCCOLLUM W.H. & MACLACHLAN N.J. (1997).
Neutralization determinants of laboratory strains and field isolates of equine arteritis virus: Identification of four
neutralization sites in the amino-terminal ectodomain. Virology, 232, 114–128.
CAVANAGH D. (1997). Nidovirales: A new order comprising Coronaviridae and Arteriviridae. Arch. Virol., 142, 629–
633.
CHO H.J., ENTZ S.C., DEREGT D., JORDAN L.T., TIMONEY P.J. & MCCOLLUM W.H. (2000). Detection of antibodies to
equine arteritis virus by a monoclonal antibody-based blocking ELISA. Can. J. Vet. Res., 64, 38–43.
CRAWFORD T.B. & HENSON J.B. (1973). Immunofluorescent, light microscopic and immunologic studies of equine
viral arteritis. Proceedings of the Third International Conference on Equine Infectious Diseases, Paris, 1972.
Karger, Basel, Switzerland, 282–302.
DEL PIERO F. (2000). Equine viral arteritis. Vet. Pathol., 37, 287–296.
DOLL E.R., BRYANS J.T., MCCOLLUM W.H. & CROWE M.E.W. (1957). Isolation of a filterable agent causing arteritis of
horses and abortion of mares. Its differentiation from the equine abortion (influenza) virus. Cornell Vet., 47, 3-41.
DOLL E.R., BRYANS J.T., WILSON J.C. & MCCOLLUM W.H. (1968). Immunisation against equine viral arteritis using
modified live virus propagated in cell cultures of rabbit kidney. Cornell Vet., 48, 497–524.
EDWARDS S., CASTILLO-OLIVARES J., CULLINANE A., LABLE J., LENIHAN P., MUMFORD J.A., PATON D.J., PEARSON J.E.,
SINCLAIR R., WESTCOTT D.G.F., WOOD J.L.N., ZIENTARA S. & NELLY M. (1999). International harmonisation of
laboratory diagnostic tests for equine viral arteritis. Proceedings of the Eighth International Conference on Equine
Infectious Diseases, Dubai, UAE, 1998, 359–362.
FUKUNAGA Y. & MCCOLLUM W.H. (1977). Complement fixation reactions in equine viral arteritis. Am. J. Vet. Res.,
38, 2043–2046.
FUKUNAGA Y., WADA R., SUGITA S., FUJITA Y., NAMBO Y., IMAGAWA H., KANEMARU T., KAMADA M., KOMATSU N. &
AKASHI H. (2000). In vitro detection of equine arteritis virus from seminal plasma for identification of carrier
stallions. J. Vet. Med. Sci., 62, 643–646.
GILBERT S.A., TIMONEY P.J., MCCOLLUM W.H. & DEREGT D. (1997). Detection of equine arteritis virus in the semen
of carrier stallions using a sensitive nested PCR assay. J. Clin. Microbiol., 35, 2181–2183.
GO Y.Y., WONG S. BRANSCUM A., DEMAREST V.L., SHUCK K.M., VICKERS M.L., ZHANG J., MCCOLLUM W.H., TIMONEY
P.J. & BALASURIYA U.B.R. (2008). Development of a fluorescent microsphere immunoassay for detection of
antibodies specific to equine arteritis virus and comparison with the virus neutralization test. Clin. Vaccine
Immunol., 15, 76–87.
HEDGES J.F., BALASURIYA U.B.R., SHABBIR A., TIMONEY P.J., MCCOLLUM W.H., YILMA T. & MACLACHLAN N.J. (1998).
Detection of antibodies to equine arteritis virus by enzyme linked immunosorbant assays utilizing GL, M and N
proteins expressed from recombinant baculoviruses. J. Virol. Methods, 76, 127–137.
JONES T.C., DOLL E.R. & BRYANS J.T. (1957). The lesions of equine viral arteritis. Cornell Vet., 47, 52–68.
KONDO T., FUKUNAGA Y., SEKIGUCHI K., SUGIURA T. & IMAGAWA H. (1998). Enzyme-linked immunosorbent assay for
serological survey of equine arteritis virus in racehorses. J. Vet. Med. Sci., 60, 1043–1045.
LITTLE T.V., DEREGT D., MCCOLLUM W.H., & TIMONEY P.J. (1995). Evaluation of an immunocytochemical method for
rapid detection and identification of equine arteritis virus in natural cases of infection. Proceedings of the Seventh
International Conference on Equine Infectious Diseases, Tokyo, Japan, 1994, 27–31.
LU Z., BRANSCUM A., SHUCK K.M., ZHANG J., DUBOVI E., TIMONEY P.J. & BALASURIYA U.B.R. (2007). Detection of
equine arteritis virus nucleic acid in equine semen and tissue culture fluid. J. Vet. Diagn. Invest.
MANKOC S., HOSTNIK P., GROM J., TOPLAK I., KLOBUCAR I., KOSEC M. & BARLIC-MAGANJA D. (2007). Comparison of
different molecular methods for assessment of equine arteritis virus (EAV) infection: a novel one-step MGB realtime
RT-PCR assay, PCR-ELISA and classical RT-PCR for detection of highly diverse sequences of Slovenian
EAV variants. J. Virol. Methods, 146, 341–354.
MCCOLLUM W.H. (1970). Vaccination for equine viral arteritis. Proceedings of the Second International Conference
on Equine Infectious Diseases, Paris, 1969, Karger, Basle, Switzerland, 143–151.
MCCOLLUM W.H., PRICKETT M.E. & BRYANS J.T. (1971). Temporal distribution of equine arteritis virus in respiratory
mucosa, tissues and body fluids of horses infected by inhalation. Res. Vet. Sci., 2, 459–464.
MISZCZAK F., SHUCK K.M., LU Z., GO Y.Y., ZHANG J., SELLS S., VABRET A., PRONOST S., FORTIER G., TIMONEY P.J. &
BALASURIYA U.B.R. (2011). Evaluation of two magnetic-bead-based viral nucleic acid purification kits and three
real-time reverse transcription-PCR reagent systems in two TaqMan assays for equine arteritis virus detection in
semen. J. Clin. Microbiol., 49, 3694–3696.
MOORE B.O. (1986). Development and evaluation of three equine vaccines. Irish Vet. J., 40, 105–107.
NEWTON J.R., GERAGHTY R.J., CASTILLO-OLIVARES J., CARDWELL M. & MUMFORD J.A. (2004). Evidence that use of an
inactivated equine herpesvirus vaccine induces serum cytotoxicity affecting the equine arteritis virus neutralisation
test. Vaccine, 22, 4117–4123.
NUGENT J., SINCLAIR R., DEVRIES A.A.F., EBERHARDT R.Y., CASTILLO-OLIVARES J., DAVIS POYNTER N., ROTTIER P.J.M.
& MUMFORD J.A. (2000). Development and evaluation of ELISA procedures to detect antibodies against the major
envelope protein (GL) of equine arteritis virus. J. Virol. Methods, 90, 167–183.
SENNE D.A., PEARSON J.E. & CABREY E.A. (1985). Equine viral arteritis: A standard procedure for the virus
neutralisation test and comparison of results of a proficiency test performed at five laboratories. Proc. U.S. Anim.
Health Assoc., 89, 29–34.
TIMONEY P.J., BRUSER C.A., MCCOLLUM W.H., HOLYOAK G.R. & LITTLE T.V. (2004). Comparative sensitivity of LLCMK2,
RK-13, vero and equine dermis cell lines for primary isolation and propagation of equine arteritis virus. In:
Proceedings of the International Workshop on the Diagnosis of Equine Arteritis Virus Infection, Timoney P.J., ed.
M.H. Cluck Equine Research Center, 20–21 October 2004, Lexington, Kentucky, USA, pp 26–27.
TIMONEY P.J., MCCOLLUM W.H., MURPHY T.W., ROBERTS A.W., WILLARD J.G. & CARSWELL G.D. (1987). The carrier
state in equine arteritis virus infection in the stallion with specific emphasis on the venereal mode of virus
transmission. J. Reprod. Fert., Suppl., 35, 95–102.
TIMONEY P.J. & MCCOLLUM W.H. (1993). Equine viral arteritis. Vet. Clin. North Am. Equine Pract., 9, 295–309.
VAALA W.E., HAMIR A.N., DUBOVI E.J., TIMONEY P.J. & RUIZ B. (1992). Fatal congenitally acquired equine arteritis
virus infection in a neonatal foal. Equine Vet. J., 24, 155–158.
WEBER H., BECKMANN K. & HAAS L. (2006). Fallbericht. Equines arteritisvirus (EAV) als aborterreger bei alpacas?
Dtsch. Tierarztl. Wschr., 113, 162–163.
WESTCOTT D.G., KING D.P., DREW T.W., NOWOTNY N., KINDERMANN J., HANNANT D., BELAK S. & PATON D.J. (2003).
Use of an internal standard in a closed one-tube RT-PCR for the detection of equine arteritis virus RNA with
fluorescent probes. Vet. Res., 34, 165–176.
ZHANG J., SHUCK K.M., MCCOLLUM W.H. & TIMONEY P.J. (2004). Comparison of virus isolation in cell culture and RTPCR
assays for detection of equine arteritis virus in cryopreserved semen. Proceedings of the International
Workshop on the Diagnosis of Equine Arteritis Virus Infection, Timoney P.J., ed. M.H. Gluck Equine Research
Center, 20–21 October, 2004, Lexington, Kentucky, USA, 41–42.
ZHANG J., TIMONEY P.J., SHUCK K.M., SEOUL G., GO Y.Y., LU Z., POWELL D.G., MEADE B.J. & BALASURIYA U.B.R.
(2010). Molecular epidemiology and genetic characterization of equine arteritis virus isolates associated with the
2006–2007 multi-state disease occurrence in the USA. J. Gen. Virol., 91, 2286–2301.
No hay comentarios:
Publicar un comentario