martes, 20 de marzo de 2012

ACTIVIDADES ENZIMÁTICAS HEPÁTICAS EN GATOS CON Mcoplasma hemotrópico felino . Carolina X. Rios B 2005

.ACTIVIDADES ENZIMÁTICAS HEPÁTICAS Y VOLUMEN
GLOBULAR EN GATOS CON MICOPLASMA HEMOTRÓPICO
FELINO, DE DISTINTO SEXO Y EDAD, CON MUCOSAS ICTERICAS
Y LETARGIA
MEMORIA DE TITULO
PRESENTADO A LA FACULTAD
DE MEDICINA VETERINARIA
PARA OPTAR AL TITULO DE
MEDICO VETERINARIO
CAROLINA XIMENA ROJAS BONILLA
CHILLAN, CHILE
2005
U N I V E R S I D A D D E C O N C E P C I O N
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA
Departamento de Ciencias Pecuarias
Campus Chillán
ACTIVIDADES DE LAS ENZIMAS HEPÁTICAS Y VOLUMEN
GLOBULAR EN GATOS CON MICOPLASMA HEMOTRÓPICO
FELINO, DE DISTINTO SEXO Y EDAD, CON MUCOSAS ICTERICAS
Y LETARGIA
MEMORIA DE TITULO
PRESENTADO A LA FACULTAD
DE MEDICINA VETERINARIA
PARA OPTAR AL TITULO DE
MEDICO VETERINARIO
CAROLINA XIMENA ROJAS BONILLA
CHILLAN, CHILE
2005
II
ACTIVIDADES ENZIMÁTICAS HEPÁTICAS Y VOLÚMEN GLOBULAR EN
GATOS CON MICOPLASMA HEMOTRÓPICO FELINO, DE DISTINTO SEXO Y
EDAD, CON MUCOSAS ICTERICAS Y LETARGIA.
Profesor Patrocinante ---------------------------------------
Victoria Merino Muñoz
Bioquímico. Ms. SC.
Profesor Asociado
Profesor Guía ---------------------------------------
Armando Islas Letelier
M. V. Ms. SC.
Profesor Titular
Profesor Guía ---------------------------------------
Pablo Rivera Ramírez
M. V. Dr. M.V.
Profesor Asistente
III
Profesor Guía ---------------------------------------
Rodrigo Tardón Brito
M. V.
Instructor
Director de Departamento ----------------------------------------
de Ciencias Clínicas Guillermo Mora Riveros
M. V. Ms. Sc.
Profesor Asociado
IV
D E D I C A T O R I A
A mis padres, Fernando y Marta, familia y Tíos, por la paciencia, el apoyo y la
confianza puesta en mi.
A la doctora Victoria Merino por los consejos y enseñanzas.
A mis amigos, Fernanda, Mariana, Claudio, Gerardo, Alex, Carola, Marcos, Karina
Teresa y todos los que fueron la gran familia formada durante mi carrera, gracias
por todo el cariño.
V
ÍNDICE DE MATERIAS
CAPÍTULO PÁGINA
RESUMEN................................................................................................................1
SUMMARY...............................................................................................................2
I INTRODUCCIÓN...........................................................................................3
II MATERIALES Y MÉTODO..........................................................................12
III RESULTADOS.............................................................................................16
IV DISCUSIÓN.................................................................................................25
V CONCLUSIONES........................................................................................30
VI REFERENCIAS............................................................................................31
VI
ÍNDICE DE FIGURAS
Nº FIGURA PÁGINA
1. Porcentaje (%) de gatos positivos (rojo) y negativos (amarillo) a micoplasma
hemotrópico felino...................................................................................................16
VII
ÍNDICE DE TABLAS
Nº TABLA PÁGINA
1. Actividad de ALT, GGT y FA de gatos positivos al Micoplasma hemotrópico
felino..................................................................................................................17
2. Volumen globular (%) de gatos positivos a Micoplasma hemotrópico felino.....17
3. Actividad enzimática (UI /L) de gatos positivos a Micoplasma hemotrópico
felino según la edad................................................................................................19
4. Volumen globular de gatos positivos a Micoplasma hemotrópico felino según
grupos etarios.........................................................................................................20
5. Actividad enzimática (UI /L)de gatos positivos a Micoplasma hemotrópico felino
según el sexo..........................................................................................................21
6. Volumen globular de gatos positivos a Micoplasma hemotrópico felino según el
sexo........................................................................................................................22
7. Actividad enzimática (UI /L) de gatos positivos a Micoplasma hemotrópico felino
según la presencia de mucosas ictéricas...............................................................22
8. Volumen globular de gatos positivos a Micoplasma hemotrópico felino según la
presencia de mucosas ictéricas..............................................................................23
9. Actividad enzimática (UI /L) de gatos positivos a Micoplasma hemotrópico felino
según la presencia de letargia................................................................................24
10. Volumen globular de gatos positivos a Micoplasma hemotrópico felino según la
presencia de letargia...............................................................................................24
VIII
1
RESUMEN
ACTIVIDADES ENZIMÁTICAS HEPÁTICAS Y VOLÚMEN GLOBULAR EN
GATOS CON MICOPLASMA HEMOTRÓPICO FELINO, DE DISTINTO SEXO Y
EDAD, CON MUCOSAS ICTERICAS Y LETARGIA.
LIVER ENZYME ACTIVITIES AND GLOBULAR VOLUME IN CATS WITH
MYCOPLASMA sp. OF DIFFERENT SEX AND AGE WITH JAUNDICE MUCOUS
AND LETHARGY.
Micoplasma hemotrópico felino (MHF) es un parásito epicelular de los eritrocitos
de los felinos, que causa una anemia que puede ser de moderada a severa. La
enfermedad se puede presentar de forma subclínica ó causando sintomatología
que se caracteriza por debilidad, letargia, inapetencia y caída de peso. En el
desarrollo de la enfermedad se pueden observar las mucosas pálidas e ictericia y,
en algunos casos la presencia de pirexia, esplenomegalia, hepatomegalia y
linfoadenopatia. En este estudio se utilizaron 80 gatos de la comuna de Chillán, de
distinto sexo y edad, los cuales estaban infectados de forma natural con el
parásito. A estos animales se les extrajo sangre desde la vena cefálica que se
depositó en tubos con anticoagulante (EDTA). Se realizaron frotis sanguíneos para
determinar la presencia de MHF y, en el plasma sanguíneo se determinó la
actividad de las enzimas hepáticas ALT, FA y GGT. Los resultados obtenidos
indican que MHF está presente en gran proporción de la población felina de este
estudio, sin embargo, no siempre se manifestaron los signos típicos de ésta
enfermedad, como anemia, letargia e ictericia. Las actividades enzimáticas de
ALT, FA y GGT no están relacionadas con la edad, sexo, letargia e ictericia.
Palabras Claves: Micoplasma, gatos, enzimas hepáticas.
2
SUMMARY
Hemotrophic mycoplasma feline ( HMF ) is a epicelular parasite from red blood cell
of felines, which there causes anemia that can be moderated or severe. The
disease can appear of subclinical form or causing symptomatology characterized
by weakness, lethargy, inappetence and fall of weight. In the development of this
disease the mucous pale ones and jaundice can be observed and, in some cases
the presence of pirexia, splenomegaly, hepatomegaly and linfoadenopatyc.
In this study there were used 80 cats of the commune of Chillán, of different sex
and age, which have been infected of natural form. Blood was extracted from the
cephalic vein and it was put in tubes winth EDTA as anticoagulant. A citological
examination of blood mears was performed for detecting a mycoplasma sp. and,
the activity of liver enzymes ALT, FA and GGT were determined in the sanguineus
plasma.
The results obtained indicate that HMF exist in great proportion of the feline
population of this study, nevertheles not always the animals demonstrate the
typical signs of this disease, as anemia, lethargy and jaundice. The enzymatic
activities of ALT, FA and GGT ere not related whith age, sex, lethargy and
jaundice.
Key words: Mycoplasma, Haemobartonella, cats, hepatic enzymes.
3
I INTRODUCCIÓN
Descripción de Haemobartonella felis. Hemobartonella felis es una bacteria
epicelular gram negativo que se ubica en los eritrocitos felinos. El organismo se
clasificó como una Rickettsia, pero se ha determinado que está más
estrechamente relacionado con el organismo micoplasmal (Flint et al.,1958; Dow
et al., 1989), basados en la secuencia del gen 16S rRNA que revela la semejanza
con la familia Mycoplasmataceae (Messick et al.,1998). Al basarse en la
caracterización morfológica y genética, se describen dos cepas; estas difieren en
aproximadamente un 15% en el gen 16S rRNA de la región evaluada (Jensen et
al., 2001). La variante más pequeña (1 a 3 m) se designa como cepa California
de Hemobartonella felis (H.felis-CA) o Hfsm y, la forma de mayor tamaño (3 a 5
m) como la cepa Ohio de Hemobartonella felis (H.felis-OH) o Hflg. H.felis-OH
está estrechamente relacionada a H.muris (Foley et al., 1998; Jensen et al.,
2001), como también es imposible diferenciar de H. canis ( Birkenheuer et al.,
2002) , en tanto H.felis-CA con Eperythrozoon suis (Foley et al., 1998). H.felis-
OH es aparentemente más patogénica que H.felis-CA, la cual no produce anemia,
o bien, una mínima anemia definida con un PCV < 24 % (Jensen et al., 2001;
Westfall et al., 2001).
Neimark et al (2001) propone que la cepa Hflg se debe transferir desde el orden
Rickettsiales, familia Anaplasmataceae y nombrarse como Candidatus
Mycoplasma haemofelis. Finalmente se designó como Micoplasma haemofelis ya
que la propuesta de Candidatus se rechazó porque la taxa previamente
clasificada perdía su posición en la nomenclatura (Neimark et al., 2002). Foley y
Pedersen (2001)proponen que la cepa Hfsm sea llamada Candidatus Mycoplasma
hemominutum, con Candidatus indicando un nombre provisional para el nuevo e
incompletamente descrito taxón. En la actualidad Haemobartonella felis se
denomina como micoplasma hemotrópico felino ( Messick , 2004).
Estructura de Haemobartonella felis. Haemobartonella son organismos
pleomórficos delimitados por una membrana plasmática simple y una matriz
4
granulosa de densidad variable en la cual se observan gránulos electrodensos de
aproximadamente 15 mm que asemejan ribosomas dispersos en esta matriz, en
forma ocasional forman cadenas. Estos microorganismos se adhieren a la
superficie del eritrocito receptor, pero no penetran en el interior de la célula. Se
observan profundas depresiones en la superficie del eritrocito, que pueden rodear
completamente a este microorganismo (Demaree y Nessmith, 1972; Jain y
Keeton, 1973) dando la impresión de ubicarse intracelularmente. Desde la
membrana se extienden filamentos cortos y huecos, que se adhieren al eritrocito.
Dentro del pleomorfismo aparecen con forma de anillos, cocos, barras, coma,
raqueta de tenis (Flint y Lloyd, 1953; Demaree y Nessmith, 1972). La longitud
promedio de las barras varía de 1 a 3 y el ancho de 0.5 o menos; los cocos y
anillos promedian cerca de 0.8 de diámetro, aunque algunos llegan a medir 1.5 a
2.0 de diámetro (Splitter et al., 1956). Las estructuras más predominantes son
cocos y anillos. La distribución irregular del organismo en el eritrocito es
característica, observándose grupos de 3 a 6 organismos ordenados en cadenas
(Splitter et al., 1956) como también se pueden encontrar solos o en grupos (Jain y
Keeton, 1973).
A través de microscopía electrónica, las barras muestran una división de 2 a 6
segmentos, que luego se inflan y crecen originando cocos y anillos, lo cual sugiere
que las estructuras predominantes derivan de las barras de Haemobartonella
(Splitter et al., 1956) por gemación o por fisión binaria (Demare y Nessmith, 1972).
Signos de la enfermedad. La hemobartonellosis es incriminada como la causa
más común de anemia hemolítica en gatos domésticos (Bobade et al., 1988),
muchos casos son subclínicos o no diagnosticados (Flint et al., 1959), siendo la
anemia, la única manifestación clínica conocida de la infección, la que se debe a
una acusada eritrofagositosis y no a una lesión de los eritrocitos (Norman
F.Cheville, 1980).
La anemia que se presenta en hemobartonellosis es de tipo regenerativa, ya que
se observa reticulocitosis, macrocitosis, anisocitosis y policromacia (Jain y
Keeton, 1973; Vansteenhouse et al., 1995). El aumento del tamaño de los
5
eritrocitos en gatos es un signo en casos de anemia agudas (Flint et al., 1959); sin
embargo, Bobade et al. (1988) observó gatos con anemias normocíticas y
normocrómicas. Se sugiere que gatos con Haemobartonella pueden ser más
susceptibles a la infección con leucemia viral felina (FeLV) aunque es posible que
FeLV cause la conversión de H. felis latente a activa (Gindem et al., 1990). En
infecciones conjuntas de de H. felis y FeLV, las anemias son predominantemente
macrocíticas e hipocrómicas (Bobade et al., 1988) siendo también de tipo
regenerativa (George et al., 2002).
Se ha demostrado que gatos positivos a Haemobartonella felis desarrollan
frecuentemente tumores hematopoyéticos, como leucemia o linfosarcoma, que
gatos negativos a esta enfermedad (Gindem et al., 1990).
Se han observado casos de Hemobartonellosis con anormalidades hematológicas
en las que se presenta anemia aguda acompañada de un marcado incremento de
eritrocitos nucleados e inmaduros y gatos con una marcada neutrofilia y
desviación a la izquierda (VanSteenhouse et al., 1995).
Se ha demostrado que una infección con Hemobartonella felis puede causar
pequeños problemas clínicos (Bobade et al., 1988) signos que pueden confundirse
con otra enfermedad, debido a la anemia que se genera (Schwartzman y Besch,
1958). La Hemobartonellosis clínica tiene un comienzo gradual y los signos
iniciales son torpeza, debilidad, letargia, un grado variable de inapetencia y baja
de peso (Bobade et al., 1988) confundiéndose con un parasitismo intestinal
(Splitter et al., 1956). A veces se observa una pirexia intermitente, existiendo en
casos más severos de infección, anemia intensa, mucosas pálidas,
deshidratación, ictericia, esplenomegalia, hepatomegalia y linfoadenopatia. Estos
signos se hacen más severos en los gatos que además presentan FeLV (Bobade
et al., 1988; Vansteenhouse et al., 1995). Los gatos en la fase crónica están
subclinicamente infectados pero puede haber una recurrencia de la enfermedad
clínica después de un período de estrés (Jensen et al., 2001).
Se han presentado casos de gatos hiperbilirrubinémicos. Los mecanismos de
incremento de producción de bilirrubina incluye una excesiva destrucción de
eritrocitos en circulación, resultando en un aumento de la eritropoyesis pero
6
inefectiva, con lo cual aumenta la producción de hemoglobina en el hígado. La
incapacidad del hígado para transportar y conjugar la bilirrubina eficazmente
también contribuye a la hiperbilirrubinemia. Es así como la tasa de destrucción de
células sanguíneas rojas y la integridad del hígado son los factores determinantes
con respecto a la ictericia (Schwartzman y Besch, 1958).
El hígado muestra una respuesta a enfermedades extra- hepáticas que llevan a
ocasionar anormalidades en los estudios séricos e histomorfología del hígado. Es
así, como la anemia puede alterar la integridad y funcionalidad de este órgano
(Ishak, 1999).
En el hígado se observa una necrosis centrolobulillar y se incrementa la
producción de enzimas hepáticas. Esta necrosis posiblemente es causada por la
hipoxia hepática secundaria a la hipotensión y a una anemia severa
(Vansteenhouse et al., 1995). Entre los parámetros bioquímicos para valorar los
procesos hepáticos se utiliza la determinación de la actividad de la enzimas
hepáticas, que indican la existencia de un daño hepático y colestasis, sin
embargo, la magnitud de incremento de la actividad enzimática plasmática no
pronostica la irreversibilidad de la enfermedad o daño hepático en un punto
temporal. Es así, como la actividad enzimática (en unidades internacionales) se
determina en suero o plasma mediante métodos espectofotométricos bajo
condiciones especificadas (Ishak, 1999; Duncan, 2000).
La alanino amino transferasa (ALT) es la enzima más útil para detectar que existe
daño hepatocelular, pero no debe usarse como prueba única para evaluar la
presencia de una enfermedad hepática. La ALT está en el citoplasma de los
hepatocitos y en el tejido muscular. Su actividad sérica aumenta por la liberación
de la enzima soluble desde el hígado, al incrementar la permeabilidad de la
membrana hepatocelular causada por lesión o disturbio metabólico. Puede
observarse un incremento de la actividad sérica de esta enzima antes de las 12
horas tras un daño hepático agudo, pero puede tardar 3 ó 4 días en alcanzar los
niveles máximos. El grado en que la actividad enzimática aumenta estaría
correlacionado con el número de hepatocitos afectados. La lipemia y la hemólisis,
como también la administración de fármacos hepatotóxicos y de glucocorticoides
7
provocan falsos incrementos de la actividad sérica de ALT (Ishak, 1999; Duncan,
2000).
Otras enzimas como la fosfatasa alcalina (FA) y la gama glutamil transferasa
(GGT) muestran una mínima actividad en el tejido hepático normal pero
incrementan en forma marcada en el plasma luego del aumento de la producción
enzimática estimulada por colestasis intra o extra hepáticas y por medicamentos.
Existen isoenzimas de la FA en las microvellocidades del hígado, de la placenta,
del intestino, del riñón y del hueso, siendo la isoenzima hepática la responsable de
la actividad sérica en los gatos adultos normales. La determinación de la FA sérica
es una de las pruebas que normalmente se incluyen en los perfiles para detectar
enfermedad hepática, cuando existen signos de pérdida de peso, anorexia,
polidipsia, vómitos, diarrea, ascitis e ictericia. El tejido hepatobiliar felino tiene una
capacidad limitada para la producción acelerada de FA. La sensibilidad
diagnóstica y magnitud del incremento en el gato están atenuadas además por
una vida media plasmática de 6 horas.
La GGT es una enzima citoplasmática y de membranas cuya mayor concentración
se halla en las microvellosidades del epitelio renal y del epitelio del conducto biliar.
Se utiliza junto con la FA y otras pruebas hepáticas para el diagnóstico y control
de procesos hepáticos. En los gatos se considera más útil que la determinación de
la FA (Ishak, 1999; Duncan, 2000).
Eliminación bacteriana. El principal órgano encargado de remover el parásito
desde el eritrocito es el bazo, a través de la fagocitosis. En este proceso se
remueve el organismo sin destruir al eritrocito. La actividad fagocítica se observa
al inicio de la bacteremia, pero esta no se evidencia en el período sucesivo a
pesar de la presencia de H.felis. Esto se puede deber a la severa bacteremia en
el bazo, lo cual lleva a un agotamiento de la función fagocítica de los macrófagos
esplénicos (Maede, 1975).
Estado portador y factores predisponentes. Los gatos adultos son portadores
de la enfermedad, como resultado de una exposición temprana a ésta. La
8
infección presumiblemente se encuentra inactiva transportándose en los gatos por
largos períodos, hasta que se presente una situación de estrés, lo que disminuye
la vitalidad del huésped permitiendo que el bacteria active su virulencia en forma
de una severa bacteremia permitiendo la manifestación clínica de la enfermedad
(Flint et al., 1958,1959).
Numerosos cofactores son posibles para una enfermedad severa, los cuales son
situaciones de estrés tal como embarazo, infección intercalada, neoplasias,
hambre, histerectomía, abscesos, neumonitis (Flint et al., 1958, 1959), FeLV
positivo, carencia de vacunaciones, vagaje fuera de casa (Gindem et al., 1990).
Resultados de estudios epidemiológicos indican un incremento en el riesgo de
infección de Haemobartonella felis en hembras, gatos mestizos y gatos de 1 a 3
años de edad, que se relaciona con la aparición de las tendencias viriles de los
gatos machos y las frecuentes peleas de éstos. Se ha determinado, además, que
la permanencia de Haemobartonella felis es estacional (Fint et al., 1958).
El riesgo o las proporciones de gatos infectados aumentan con la edad,
observándose un pick entre 4-6 años o 7-8 años de edad; además, los gatos con
sintomatología clínica son machos y los sin sintomatología de Haemobartonella
felis son hembras (Gindem et al., 1990).
La inmunidad establecida es débil o de corta duración o ambas (Flint et al., 1959).
Patología. Las necropsias realizadas en gatos con anemia revelan signos típicos
de anemia hemolítica aguda. Las lesiones incluyen una congestión pasiva del
hígado con variados grados de degeneración y necrosis de las cuerdas hepáticas
alrededor de la vena central progresando al exterior, ligera a moderada ictericia
generalizada; los cambios esplénicos varían desde una ligera esplenomegalia a un
gran bazo friable, morado a negro con 2 a 3 veces el tamaño normal (Splitter et
al., 1956).
Transmisión y detección del parásito. La transmisión de Haemobartonella
puede ser a través de vectores como las pulgas, transmisión vertical desde madre
9
a hijos en útero o vía lactación y transmisión horizontal por transfusión sanguínea
(Vansteenhouse et al., 1995).
El rango del período de incubación fluctúa entre 18 y 21 días (Flint y Lloyd, 1953).
Muchas veces no es posible observar la bacteria en las muestras sanguíneas
(Flint et al., 1958). El organismo aparece en circulación en un promedio de 7 días,
siendo el período mínimo de su detección de 3 días y el máximo de 20 días;
período en el cual ocurren ataques de la bacteria caracterizado por un incremento
en el número de éstos seguido por una espontánea disminución de las mismos.
Este ataque dura un promedio de 28 días, disminuyendo con esto los valores
sanguíneos (Splitter et al., 1956).
Vansteenhouse et al (1995) observó que la bacteria aparecen en la circulación dos
días después de una inducción inmunosupresiva causada por glucocorticoides.
Método de diagnóstico. Las dificultades en establecer un diagnóstico definitivo
para Haemobartonella se debe a la rápida fluctuación del número de organismos
circulantes, a la carencia de consistencia para relacionar bacteremia con anemia,
a las dificultades para detectar los gatos portadores y a la deficiencia de test de
diagnósticos (Gindem et al., 1990).
El diagnóstico definitivo de Haemobartonella depende enteramente del aislamiento
o identificación del organismo en la sangre (Schwartzman y Besch, 1958)
En el diagnóstico de la enfermedad es de suma importancia la determinación de
hemoglobina y recuento de leucocitos, lo primero indica el grado de anemia y lo
segundo, la respuesta del hospedador al organismo invasor. Para gatos normales
el promedio de hemoglobina es de 11.0 g/ dL, por lo que un nivel de hemoglobina
de 6.5 g / dL se considera un punto de quiebre y con niveles inferiores se
consideran anémicos (Flint et al., 1959).
El volumen corpuscular medio de eritrocitos felinos normales se ha establecido en
46.73 dL, mientras la media de los animales infectados en 58.37 dL. Este
incremento, aparentemente, es debido a un esfuerzo de la médula ósea de
generar células inmaduras para mayor capacidad de transporte de oxígeno (Flint
et al., 1959).
10
Comúnmente el único método diagnóstico de Hemobartonella felis es la detección
del organismo por la examinación microscópica de frotis de sangre. Cuidados
meticulosos deben tomarse en la preparación de las muestras porque al ser
pleomórfico puede confundirse con precipitaciones del teñido, remanentes
celulares y detritus (Gindem et al., 1990). Adicionalmente el organismo puede
disociarse desde los eritrocitos por exposición prolongada a
etilendiaminotetraacético (EDTA) (Berrent et al., 1998).
Actualmente se han realizado estudios para determinar H. Felis a través de la
técnica de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR). El ensayo PCR es
analíticamente específico, porque sólo amplifica el DNA de Hemobartonella felis y
aunque existan otros organismos comúnmente asociado a bacteriemia en gatos.
La amplificación de PCR es superior a la examinación citológica para la infección
por Haemobartonella ( Jensen et al, 2001).
Métodos de tratamiento. Hay gatos que clínicamente se recuperan en forma
satisfactoria sin tratamiento, como los gatos de casa, sin embargo permanecen
como portadores latentes de la enfermedad (Flint et al., 1959).
Las transfusiones sanguíneas son esenciales para los animales severamente
anémicos. Los gatos pueden permanecer vivos por este método el tiempo
suficiente para que otros agentes terapéuticos lleguen a ser efectivos.
Los derivados de arsénicos son propuestos como los más específicos para tratar
Haemobartonellosis en otros animales, pero los gatos a menudo son
hipersensibles a éstos. La oxitetraciclina y posterior tetraciclina hidroclorada son
utilizadas en forma efectiva. El tratamiento debe ser mantenido al menos por 21
días (Flint et al., 1959).
11
Hipótesis.
La actividad de las enzimas hepáticas en el plasma sanguíneo incrementará en
gatos con micoplasma hemotrópico felino.
Objetivos.
Objetivo general. Determinar la actividad de las enzimas hepáticas y volumen
globular en gatos positivos a micoplasma hemotrópico felino.
Objetivos específicos.
- Detectar la presencia o ausencia de estructuras semejantes a micoplasma
hemotrópico felino en frotis sanguíneos de gatos clínicamente sanos y gatos con
signos clínicos de micoplasmosis.
- Determinar la actividad de las enzimas plasmáticas ALT, GGT, FA y
volumen globular en gatos con presencia de micoplasma hemotrópico felino en
frotis sanguíneo.
- Comparar la actividad de las enzimas señaladas anteriormente y volumen
globular en gatos de distinto sexo y diferentes edades.
- Analizar la actividad de las enzimas en estudio y volumen globular en gatos
con signos de letargia y color de las mucosas ictéricas.
12
II MATERIALES Y MÉTODOS
Animales.
Se utilizaron 80 muestras sanguíneas de gatos (40 hembras y 40 machos), de
distinta edad, raza y sexo, de la comuna de Chillán, que asistieron al Hospital
Clínico Veterinario de la Universidad de Concepción, o provenían desde clínicas
veterinarias de la comuna de Chillán.
Los gatos fueron agrupados de acuerdo al sexo, edad, color de mucosas y
letárgia. A los 80 gatos se les realizó un examen citológico sanguíneo y se les
determinó el volumen globular y la actividad de las enzimas hepáticas en el
plasma sanguíneo.
Para conocer el efecto de la edad en la presencia de Micoplasma haemotrópico
felino se establecieron 3 grupos: grupo 1, gatos menores a 1 año; grupo 2 gatos
de 1 año a 3 años, y grupo 3 gatos de 4 años en adelante.
A cada gato se le realizó un examen clínico en donde se evaluó la presencia de
ictericia y de letargia. Determinándose como ictericia el síndrome caracterizado
por una coloración amarilla de los tegumentos, piel y mucosas, como
consecuencia de su pigmentación por los pigmentos biliares. Todos los tejidos
pueden teñirse de amarillo, salvo cartílagos, los nervios, la cornea y el cerebro.
Muestras sanguíneas.
La sangre fue extraída desde la vena cefálica, del miembro anterior derecho o
izquierdo, con jeringas estériles de 3 mL, la cual fue depositada en tubos de
ensayo estériles con anticoagulante EDTA.
Volumen globular (VG): se determinó mediante la prueba de microhematocrito. La
muestra fue centrifugada a 2500 rpm durante 5 minutos. El resultado se obtuvo
leyendo la escala de microhematocrito y se expresó en % (Villiers y Dunn, 2000);
considerándose como gatos anémicos aquellos en que el volumen globular era
bajo el 24% de valor del hematocrito.
13
Determinación o visualización de micoplasma hemotrópico felino: se realizó un
frotis sanguíneo que se fijó con metanol por 5 minutos y luego se tiñó con solución
Giemsa. En cada frotis se observó la presencia del parásito, indicando si era
positivo o negativo a micoplasma hemotrópico felino. Se denominó gatos positivos
a aquellos en los cuales se sospechó que tienen el micoplasma por las
características estructurales observadas en el frotis sanguíneo.
Actividades enzimáticas.
Parte de la sangre extraída (1 mL) fue centrifugada a 2500 rpm por 10 minutos
para obtener el plasma en una centrífuga refrigerada (Micro 22, Hettich). Se
realizaron las mediciones de la actividad enzimática, utilizando reactivos
comerciales obtenidos de Laboratorio Human.
Gama Glutamyl transferasa (GGT).
Se determinó a través de un método cinético colorimétrico.
Ensayo
El principio de la reacción es:
L-Y-glutamil-3 carboxi- 4 nitroanilina + Glicylglicina
GGT
L-Y-glutamil- glicina + 5 amino- 2 nitro- benzoato
La lectura se realizó en espectrofotómetro Microlab 200 (Merck) a una longitud de
onda de 405 nm. Para esta enzima, se considera normal en gatos valores
menores a 8 UI/ L (Kaneko, 1997).
14
Fosfatasa alcalina (Mono ester ortofosfórico fosfohidrolasa).
Se determinó utilizando reactivos comerciales (Laboratorio Human) que se basa
en el método estandarizado optimizado de acuerdo a las recomendaciones de
Sociedad Clínica Alemana (Deutsche Gesueschaft Für Klinische Chemie).
Ensayo
El principio de la reacción es:
FA
p- nitrofenilfosfato fosfato + p- nitrofenol
La lectura se realizó en espectrofotómetro Microlab 200 (Merck) a una longitud de
onda de 405 nm. Para esta enzima, se considera normal en gatos valores
menores a 85 UI/ L (Kaneko, 1997).
Alanino amino transferasa (ALT).
Se determinó utilizando reactivos comerciales (Laboratorio Human) que se basa
en el método cinético según las recomendaciones del panel de expertos de la
IFCC (Federación Internacional de Química Clínica).
Ensayo
El principio de la reacción es:
ALT
2-oxoglutarato + L-alanina L- glutanato + piruvato
Piruvato + NADH + H+ L- lactato + NAD+
La lectura se realizó en espectrofotómetro Microlab 200 (Merck) a longitud de
onda de 365 nm. Para esta enzima, se considera normal en gatos valores
menores a 85 UI/ L (Kaneko, 1997).
15
Análisis estadístico
De acuerdo a los resultados obtenidos se obtuvo el promedio y desviación
estándar con las variables sexo y edad, a las cuales se les realizó la prueba t de
Student a través del programa computacional Excel, para comparar los resultados.
Financiamiento
Este estudio forma parte del proyecto DIUC Nº 202.151.073-1.0
16
III RESULTADOS
Al analizar los resultados obtenidos de los gatos en estudio se determinó que 75
gatos (93.75 %) presentaron estructuras semejantes a micoplasma haemotrópico
felino (MHF) siendo considerados positivos a MHF y 5 gatos (6.25 %) fueron
negativos a MHF (Fig. 1).
94%
6%
H felis + Hfelis -
Figura 1. Porcentaje (%) de gatos positivos (rojo) y negativos (amarillo) a
micoplasma hemotrópico felino.
En relación a las actividades enzimáticas, se puede observar que los gatos
positivos a MHF (Tabla 1) presentaron una actividad ALT que va desde 13 a 177
UI /L, de los cuales el 17.33 % tenían actividad sobre el rango normal para la
especie y, el 82.66% estaban dentro del rango normal. La actividad GGT varió
entre 1 a 33 UI /L, determinándose que el 8 % de los gatos presentan una
actividad mayor al valor límite superior normal. La actividad FA para estos
animales varió entre 1 a 91 UI /L y solamente un gato ( 1.33 %) presentó una
actividad mayor que lo normal para la especie.
17
Tabla 1. Actividad de ALT, GGT y FA de gatos positivos al micoplasma
hemotrópico felino.
Enzimas hepáticas
Nº de gatos / (%) Rangos de act. enzimática
(UI /L)
ALT
13 / (17.33 )
62 / (82.66)
86 – 177
13 – 85
GGT
6 / (8 )
69 / (92)
11 – 33
1 – 10
FA
1 / (1.33)
74 / (98.66)
91
1 - 69
n = 75
Al analizar el volumen globular de los gatos considerados positivos a MHF se
puede observar en la Tabla 2 que un 13.33 % de los gatos presentaron un
volumen globular menor a 24 %; el 9.33 % tenía un volumen globular mayor al
limite superior normal para la especie; el 77.33 % de los animales se estableció
entre el rango normal.
Tabla 2. Volumen globular (%) de gatos positivos a Micoplasma hemotrópico
felino.
Nº de gatos / (%) Rango volumen globular (%)
10 / (13.33)
7 / (9.33)
58 / (77.33)
8 – 23
46 - 55
24 – 45
n = 75
El efecto de la edad sobre las actividades enzimáticas en estudio de los gatos
positivos a MHF se muestra en la Tabla 3. Es importante señalar, que a 17 gatos
no fue posible determinar su edad; por este motivo, para realizar este análisis el
18
número total de animales fue 63 de los cuales 5 fueron negativos al MHF. Se
observó que de los gatos del grupo 1 sólo 3 gatos tienen una actividad ALT sobre
el rango normal, sin embargo GGT y FA se encuentran dentro del rango normal
para la especie. De los gatos del grupo 2, solo 5 gatos presentan actividad ALT
mayor al valor límite superior normal, 3 gatos tienen actividad GGT aumentada y
todos los gatos presentan actividad FA normal. En el grupo 3, solo 3 gatos tienen
actividad ALT aumentada; 2 gatos sobrepasaron el limite superior normal
establecido para la actividad GGT y la actividad FA varió entre 1 a 52 UI /L no
mostrando valores por sobre el rango normal en todos los animales.
Al analizar los resultados estadísticamente se encontró que para los gatos del
grupo 1 que tenían actividad ALT normal, el valor promedio fue de 46.22 ± 21.03
UI /L y, en los gatos cuya actividad estuvo sobre los rangos normales el promedio
fue de 114.33 ± 21.73 UI /L, con lo cual se establece una diferencia
estadísticamente significativa entre estos gatos (p < 0.05). Las actividades GGT y
FA estuvieron dentro de los rangos normales para todos los gatos de este grupo,
siendo su valor promedio de 3.92 ± 2.53 UI /L y 8.92 ± 10.25 UI /L,
respectivamente.
Para los gatos del grupo 2 que tuvieron actividad ALT bajo las 85 UI /L el valor
promedio fue de 38.87 ± 16.09 UI /L, y en los gatos con la actividad por sobre los
rangos normales el promedio fue de 91.2 ± 2.68 UI /L, con lo cual se establece
una diferencia estadísticamente significativa entre estos gatos (p < 0.05). Todos
los gatos de este grupo tenían FA normal, el promedio fue de 13.99 ± 15.54 UI /L.
La enzima GGT, en los gatos con valores enzimáticos dentro de rangos normales,
mostró un promedio de 4.43 ± 2.90 UI /L y, en los gatos con valores por sobre el
rango normal, su promedio fue de 12.33 ± 1.52 UI /L, con lo cual se estableció una
diferencia estadísticamente significativa (p < 0.05).
Para los gatos del grupo 3 que tenían actividad ALT bajo las 85 UI /L el valor
promedio fue de 34 ± 9.81 UI /L, y en los gatos con la actividad por sobre los
rangos normales el promedio fue de 89.3 ± 3.05 UI /L, con lo cual se establece
una diferencia estadísticamente significativa entre estos gatos (p < 0.05). Todos
los gatos de este grupo tenían FA normal, el promedio fue de 17.45 ± 17.09 UI /L.
19
La enzima GGT, en los gatos con valores enzimáticos dentro de rangos normales,
mostró un promedio de 3.22 ± 3.07 UI /L y, en los gatos con valores por sobre el
rango normal, su promedio fue de 22.5 ± 14.85 UI /L, con lo cual no se estableció
una diferencia estadísticamente significativa (p > 0.05).
Estadísticamente no hay diferencias significativas entre grupos etarios (p > 0.05).
Tabla 3. Actividad enzimática (UI /L) de gatos positivos a micoplasma
hemotrópico felino según la edad.
Actividades Enzimáticas
Grupos
Enzimas
ALT GGT FA
Grupo etario Nº de
gatos/(%)
Rango
( UI /L)
Nº de
gatos /(%)
Rango
(UI /L)
Nº de gatos
/ (%)
Rango
(UI /L)
Grupo 1
3/(5.2)
9 / (15.5)
86 –134
25 – 84
12 / (20.7)
1 - 9
12 / (20.7)
1 - 21
Grupo 2
5 / (8.6)
30 /(51.7)
89 –95
16 – 81
32 / (55.2)
3 / (5.2)
1 – 10
11 –14
35 / (60.4)
1 – 69
Grupo3
2/(5.2)
9 / (13.7)
86 – 92
22 – 53
9 / (15.5)
2 / (3.4)
1 –9
12 – 33
11/ (18.9)
1 - 52
n = 58
El volumen globular de los gatos positivos a MHF de acuerdo a los grupos etários
se muestra en la Tabla 4, donde se puede observar que en el grupo 1 solo un gato
presentó anemia con un volumen globular de 9.5 %; en el grupo 2, 3 gatos
presentaron anemia y, en el grupo 3 solo 2 gatos se encontraron con anemia, el
volumen globular determinado para estos gatos fue entre 8 – 18 %; los demás
gatos de cada grupo etario presentaron valores de VG (%) normal para la especie.
20
Tabla 4. Volumen globular de gatos positivos a micoplasma hemotrópico felino
según grupos etarios.
Grupo etario
Nº de gatos / (%) Rango
VG (%)
Grupo 1
1 / (1.7)
11 / (18.9)
9.5
25 - 40
Grupo 2
2 / (5.2)
32/ (55.2)
8 – 18
23 - 55
Grupo 3
3 / (3.5)
9 / (15.5)
8 – 18
31 - 48
n = 58
El efecto del sexo sobre la actividad enzimática de los gatos positivos a
micoplasma hemotrópico felino se muestra en la Tabla 5, se observa que de las
hembras 8 tienen actividad ALT sobre el rango normal para la especie; todas
tienen actividad FA dentro del rango normal (1 a 52 UI /L) y, 3 muestran aumento
de actividad GGT . En cuanto a los machos, 5 tienen la ALT mayor a 85 UI /L;
uno presentó actividad FA por sobre el rango normal y, 3 tienen actividad GGT
por sobre el rango normal para la especie.
Al analizar los resultados estadísticamente se encontró que en las hembras con
actividad ALT normal, tenían un valor promedio de 38.4 ± 16.80 UI /L y, aquellas
con esta actividad por sobre los rangos normales el promedio fue de 105.13 ±
30.65 UI /L, con lo cual se establece una diferencia estadísticamente significativa
entre estos gatos (p < 0.05). Para FA solo se pudo establecer valor promedio en
los gatos con actividad enzimática normal, siendo de 12.34 ± 13.71 UI /L. La
enzima GGT, en las hembras con valores enzimáticos dentro de rangos normales,
obtuvo un promedio de 4.11 ± 2.87 UI /L y, en las hembras con valores por sobre
el rango normal, su promedio fue de 22 ± 10.53 UI /L, con lo cual se estableció
una diferencia estadísticamente significativa (p < 0.05).
21
En los machos gatos con actividad ALT normal, tenía un valor promedio de 37.78
± 16.68 UI /L y, aquellos con esta actividad por sobre los rangos normales el
promedio fue de 99.2 ± 19.51 UI /L, con lo cual se establece una diferencia
estadísticamente significativa entre estos gatos (p < 0.05). Para FA solo se pudo
establecer valor promedio en los gatos con actividad enzimática normal, siendo de
14.83 ± 15.82 UI /L. La enzima GGT, en los gatos con valores enzimáticos dentro
de rangos normales, obtuvo un promedio de 3.65 ± 2.56 UI /L y, en los gatos con
valores por sobre el rango normal, su promedio fue de 12.33 ± 1.53 UI /L, con lo
cual se estableció una diferencia estadísticamente significativa (p < 0.05).
Por los resultados obtenidos no se lograron establecer diferencias
estadísticamente significativas, para la actividad enzimática, entre hembras y
machos (p > 0.05).
Tabla 5. Actividad enzimática (UI /L)de gatos positivos a micoplasma hemotrópico
felino según la sexo.
Actividades Enzimáticas
ALT
FA GGT
Sexo Nº de gatos
/ (%)
Rango
(UI /L)
Nº de gatos
/ (%)
Rango
(UI /L)
Nº de gatos
/(%)
Rango
(UI /L)
Hembras
30 / (40)
8 / (10.7)
16 – 81
86 - 177
38 / (50.7)
1 - 52
35 / (48)
3 / (4)
1 – 10
12 - 33
Machos
32 / (42.7)
5 / (6.6)
13 – 85
89 - 134
36 / (48)
1 / (1.3)
1 – 69
91
33 / (44)
3 / (4)
1 – 10
11 - 14
n = 75
El volumen globular de los gatos positivos a MHF según el sexo se muestra en la
Tabla 6, donde se señala, que 5 hembras y 5 machos estaban anémicos, puesto
que el volumen globular era menor al 24 %.
22
Tabla 6. Volumen globular de gatos positivos a micoplasma hemotrópico felino
según el sexo.
n =75
La actividad enzimática de los gatos positivos a MHF en gatos con mucosas
ictéricas se muestra en la Tabla 7. De los 67 gatos observados solo 5 presentaron
ictericia, de éstos, 2 gatos tenían la actividad ALT y GGT por sobre el rango
normal. La actividad FA estaba dentro de los rangos normales. En los gatos sin
ictericia se observaron 10 individuos con ALT aumentada; todos estos gatos
tuvieron actividad FA dentro del rango normal y, solo 2 gatos tuvieron GGT
aumentada.
Tabla 7. Actividad enzimática (UI /L) de gatos positivos a micoplasma
hemotrópico felino según la presencia de mucosas ictéricas.
Actividades Enzimáticas
ALT
FA GGT
Mucosas
Nº de gatos
/ (%)
Rango
(UI /L)
Nº de gatos
/ (%)
Rango
(UI /L)
Nº de gatos
/ (%)
Rango
(UI /L)
Con ictericia
3 / (4.4)
2 / (3)
36-56
89
5 / (7.5)
2-20
3 / (4.4)
2 / (3)
1-9
11-33
Sin ictericia
52 / (77.6)
10 / (15)
13-85
86 - 134
62 / (92.5)
1-52
60 / (89.6)
2 / (3)
1-10
12
n = 67
Sexo Nº de gatos / (%) Rango VG
(%)
Hembra
4 / (6.7)
34 / (44)
8 – 18
24 – 55
Macho
5 / (6.7)
32 / (42.6)
8.5 –23
24 – 50
23
El volumen globular de los gatos positivos a MHF con mucosas ictéricas se
muestran en la Tabla 8, se observa un gato anémico entre los gatos ictéricos, y 8
gatos anémicos que no mostraron ictericia.
Tabla 8. Volumen globular de gatos positivos a MH. felino según la presencia de
mucosas ictéricas.
Mucosas Nº de gatos / (%) Rango VG
(%)
Con ictericia
1 / (1.5)
4 / (6)
< 24
31 – 37
Sin ictericia
8 / (12)
54 / (80.5)
8 –23
24 –50
n = 67
La actividad de las enzimas hepáticas según la presencia de letargia se expone en
la Tabla 9, observándose que la actividad ALT estaba aumentada en 6 gatos con
letargia y en 6 gatos sin este signo clínico; la actividad de FA en ninguno de los
grupos presentó actividad mayor a 85 UI /L y, para la enzima GGT se encontraron
2 gatos con letargia y 2 sin letargia, por sobre el rango establecido como normal
para la especie.
24
Tabla 9. Actividad enzimática (UI /L)de gatos positivos a micoplasma
haemotrópico felino según la presencia de letargia.
Actividades Enzimáticas
ALT
FA GGT
Nº de gatos
/ (%)
Rango
(UI /L)
Nº de gatos
/ (%)
Rango
(UI /%)
Nº de gatos
/ (%)
Rango
(UI /L)
Con letargia
14 / (20.9)
6 / (8.9)
22-85
86 - 134
20 / (29.9)
1-34
18 / (26.7)
2 / (3)
1-8
12-14
Sin letargia
41 / (61.3)
6 / (8.9)
13-81
89 - 93
47 / (70.1)
1-52
45 / (67.3)
2 / (3)
1-10
11-12
n = 67
El volumen globular de los gatos positivos a MHF que presentaba letargia se
muestra en la Tabla 10, donde se aprecia que de los gatos que manifestaron
letargia 6 tienen anemia, con valores de volumen globular que fluctuaron entre 8 y
21 % y, en los que no mostraron letargia se encontraron 3 gatos anémicos, con
valores entre 8 y 23 %.
Tabla 10. Volumen globular de gatos positivos a micoplasma hemotrópico felino
según la presencia de letargia.
Estado Nº de gatos / (%) Rango VG (%)
6 / (8.9) 8 – 21
Con
Letargia 14 / (20.9) 24 – 45
3 / (4.5) 8 –23
Sin
Letargia 44 / (65.7) 24 - 50
n = 67
25
IV DISCUSIÓN
Al analizar los resultados obtenidos se puede apreciar que las actividades
enzimáticas en estudio ( ALT, FA y GGT ) no están relacionadas con la presencia
de estructuras semejantes a micoplasma hemotrópico felino en frotis sanguíneo,
además, la edad, el sexo y los signos de ictericia y letargia no se relacionan con la
presencia del parásito en el frotis ni con el incremento de la actividad enzimática.
Cabe señalar que este estudio fue realizado con gatos infectados con micoplasma
haemotrópico felino en forma natural, puesto que la mayoría de las investigaciones
se han realizado en gatos inoculados con dicha bacteria, a excepción de los
trabajos realizados por Demare et al. (1972) y VanSteenhouse et al. (1995).
Los resultados obtenidos coinciden con lo presentado por Spliter et al. (1956),
quienes encuentran una gran presencia de la enfermedad llamada anemia
infecciosa felina a través de la examen citológico de muestras sanguíneas y,
también coinciden con los trabajos realizados por Flint et al. (1959) y Grindem et
al. (1990), quienes señalan que el haemoplasma aparece en frotis sanguíneos
tanto de gatos que presentan signos clínicos de la enfermedad como de los que
no los presentan, sin embargo, los gatos con sintomatología tienen mayor
prevalencia del parásito en los frotis. El diagnostico definitivo de micoplasma
haemotrópico felino es difícil debido a la rápida fluctuación del número de
organismos circulando, la inconsistente correlación entre anemia y parasitemia, y
además existen limitaciones en cuanto al tiempo de toma de muestra (Flint et al.;
1959). En el presente trabajo se obtiene que sólo el 13.33 % del total de gatos
positivos a la bacteria eran anémicos, esto no coincide con trabajos realizados por
otros autores ( Spliter et al., 1956; Grindem et al., 1990; Flit et al., 1953,
1958,1959) quienes encontraron que el signo principal de la enfermedad es el
bajo nivel del hematocrito. Sin embargo, hay que considerar que la destrucción de
los eritrocitos es secundaria a la infección por micoplasma haemotrópico felino, ya
que los gatos desarrollan anemia después de 15 a 17 días posteriores a una
inoculación, de tal manera que la bacteremia precede al desarrollo de anemia
(VanSteenhouse et al., 1995; Berent et al., 1998; George et al., 2002) .
26
Hay autores que señalan que para el diagnóstico de la anemia infecciosa felina,
causado por micoplasma haemotrópico felino, es necesario la identificación
citológica del agente (Schwartzman et al., 1958). Según Small y Ristic (1967), el
mejor método de tinción es con Giemsa, que es el que utiliza este estudio,
observando que otros métodos dan el 50 % de falsos negativos; sin embargo es
difícil distinguir de artefactos, como también de cuerpos de Heins, cuerpos de
Howell- Jolly o estructuras que presentan basofilia y que pueden entregar falsos
positivos (Neimark et al., 2001). Es posible también que al frotis existan falsos
negativos como lo han demostrado Jensen et al. (2001) al realizar PCR.
Actualmente, Chistopher y Hots (2004) indican que cuando la citología es usada
para obtener un diagnostico definitivo, es de valor cuestionable y tanto la calidad
de las muestras es sustancialmente importante al momento del diagnóstico, como
la experiencia que juega un papel fundamental en la examinación citológica.
Al analizar los resultados de las actividades enzimáticas se muestra que la
actividad ALT determinó para los gatos un rango que iba desde 13 a 177 U/I /L,
encontrándose que el 17,33 % de los gatos positivos a MHF presentó aumento de
la actividad por sobre el rango establecido como normal; no concordando con
Harrus et al. (2002) quienes encuentran una gran prevalencia (86%) en el
incremento de la enzima ALT en los gatos positivos a MHF, siendo su valor
promedio de 163 UI /L.
En relación a la actividad FA solamente un individuo presentó un valor que supera
el rango normal para esta especie, por lo cual puede ser considerarse como caso
aislado, ya que el animal no presentaba sintomatología de otra enfermedad. No se
encontraron estudios que discutan acerca de la relación que pueda existir entre el
micoplasma y la actividad FA.
Para la actividad GGT se observan valores que van desde 1 a 33 UI /L, solo 6
gatos (8 %) presentaron un incremento de actividad.
El aumento de las actividades ALT, FA y GGT en gatos positivos a MHF está de
acuerdo con lo encontrado en los trabajos realizados por otros autores (
VanSteenhouse et al., 1995; George et al., 2002; Flint y Moss, 1953; Spliter et al.,
2002) quienes, si bien es cierto, no midieron actividades enzimáticas, al realizar
27
necropsia y examen histológico, demostraron la presencia de daño hepático
caracterizado por una congestión, degeneración y necrosis centrolobulillar, lo que
causaría el paso de las enzimas desde el hígado al torrente circulatorio y daría
como resultado el aumento de las actividades enzimáticas hepáticas en el plasma.
Respecto al efecto de la edad de los gatos con sospecha de MHF sobre el
volumen globular y las actividades enzimáticas en estudio se puede señalar que el
mayor porcentaje (5.2 %) de gatos con volumen globular inferior al 24 % se
obtiene en aquellos cuyas edades fluctuaban entre 1 a 3 años (grupo 2); sin
embargo en gatos de edades entre 4 años en adelante (grupo 3) el 3.5 % era
anémico. Se ha demostrado que la enfermedad se presenta en los gatos luego de
la madurez sexual, donde se transforman en portadores de la bacteria y poseen
enfermedad crónica, subclínica o no diagnosticada, de la cual pueden recuperarse
y luego se presentaría en forma aguda (Flint et al., 1958, 1959; Grindem et al.,
1990; Harrus et al., 2002). Tasker et al. (2003) demuestra a través del método
PCR que es el Candidatus micoplasma haemominutum el que se establece en
gatos viejos y propone que no sería la edad el factor determinante sino el tiempo
de exposición a la bacteria. Al analizar los resultados de la actividad enzimática
se observa que el aumento de la actividad ALT se presenta en similar porcentaje
entre los diferentes grupos etareos. El aumento de actividad GGT se observó
principalmente en animales de 1 a 3 años y de 4 años en adelante (5.2 y 3.4 %
respectivamente). Estos resultados indicarían que son los gatos de mayor edad
los que se ven más afectados ante la presencia del micoplasma, pero por la
cantidad de gatos no se puede considerar como significante dentro de los
resultados de este estudio.
En este estudio, la cantidad de machos y de hembras positivos al haemoplasma
en el frotis fue muy similar, 37 y 38 animales respectivamente. El signo más
característico de la enfermedad, que es la anemia, se presenta en igual cantidad
de machos y hembras (5 individuos). Al determinar la actividad enzimática los
valores de ALT no difieren entre hembras y machos (10.7 y 6.6 %,
respectivamente), ocurriendo lo mismo con GGT (4% machos y hembras) ; solo la
actividad FA mostró un macho con aumento por sobre el rango normal (1.3 %) no
28
siendo importante dentro de los resultados de este estudio. En el estudio realizado
por Grindem et al. (1990) no consideraron al sexo como un factor de riesgo para la
infección con micoplasma hemotrópico felino, pero ellos lograron observar que los
machos eran los que mostraban la sintomatología de la enfermedad, resultando
todos enfermos; no así las hembras, las cuales presentaron la bacteria en las
muestras sanguíneas, pero se encontraron sanas. Esto no concuerda con lo
descrito por Tasker et al. (2003) quienes indican que los machos tienen gran
riesgo a la infección.
Por los resultados obtenidos en este estudio no se puede considerar la ictericia
como un signo frecuente de haemobartonellosis porque se encontró un 1.5 % de
gatos anémicos con ictericia y un 12 % en gatos sin ictericia lo cual coincide con el
trabajo realizado por Flint et al. (1958), pero no coincide con lo expresado por
Schwartzman y Besch (1958), porque en este trabajo los gatos con mayor
destrucción de glóbulos rojos, que presentaban anemia, tienen su color de mucosa
normal. Para la actividad enzimática se encontró que la actividad ALT presentó
mayor cantidad de gatos con aumento por sobre el rango normal en los gatos sin
ictericia (10 gatos) que los que presentaron dicho signo (2 gatos); actividad FA no
mostró valores por sobre el rango normal y, para GGT se presentó el mismo
porcentaje de gatos con aumento de la actividad de esta enzima (3 %).
En el trabajo de VanSteenhouse et al. (1995) se indica como signo mas frecuente
de la enfermedad la presencia de mucosas ictericas, lo cual concuerda con Splitter
et al. (1956), Grindem et al. (1990) y con Schwartzman y Besch (1958), el cual,
además, señala que la tasa de destrucción de los glóbulos rojos es mayor que la
capacidad del hígado para excretar los productos de desintegración de los
glóbulos rojos, por lo tanto la tasa de destrucción de glóbulos rojos y la integridad
del hígado son un factor determinante en la aparición de ictericia. Flint et al. (1958)
establece que la ictericia, de los gatos con anemia infecciosa, no es un signo
constante, y en 1959 denuncia que la ictericia encontrada, en este estudio, es de
forma generalizada y que estaría en concordancia con la congestión hepática
descubierta en las necropsias realizadas. Westfall et al. (2001) indica, en su
estudio, que hay ictericia en los gatos con el haemoplasma pero que esto ocurre
29
cuando se presentan las dos cepas de MHF, es así como George et al. (2002)
señala que la ictericia se presenta en los gatos con candidatus micoplasma
haemominutum ( H. felis- CA) y que además presentan FeLV .
Flint et al. (1958), Grindem et al. (1990) y Harrus et al. (2002) establecen como
signo de la infección por MHF la letargia, sin embargo VanSteenhouse et al.
(1995) señala que la letargia es un signo vago de la presencia de micoplasma
haemofelis, coincidiendo con los resultados obtenidos en este estudio en que solo
el 29.8 % desarrolló este signo. Según Westfall et al. (2001) la aparición de
letárgia en los gatos con micoplasma haemotrópico felino es independiente de la
cepa, pero es más común en los gatos con micoplasma haemofelis, en contraste
con lo descrito por Foley et al. (1998) quienes indican que los en gatos con
candidatus micoplasma haemominutum se observa letárgia en periodos de
recaída. Cabe señalar, que por examinación citológica no es posible distinguir
entre las cepas del haemoplasma y, el no ser un signo característico en los gatos
en estudio puede deberse a la cepa que esté actuando. En el volumen globular se
encontró diferencias entre el porcentaje de letárgicos y no letárgicos (8.9 y 4.5 %,
respectivamente) pero para este estudio no se considera significativo como para
establecer que la anemia sea la causante de la letargia. Para la actividad
enzimática los gatos con letargia y sin letargia no tuvieron variaciones en el
porcentaje de gatos afectados, siendo para la actividad ALT de un 8.9 % para
ambos grupos, ocurriendo lo mismo para la actividad GGT con un 3 % para gatos
letárgicos y no letárgicos; actividad FA no mostró aumento por sobre los rangos
normales para la especie. De estos resultados no se puede establecer que el daño
hepático sea el causante de la letargia.
30
VI CONCLUSIONES
1. Las estructuras semejantes a micoplasma hemotrópico felino se detectaron
tanto en gatos clínicamente sanos como en gatos con signos clínicos de
micoplasmosis.
2. Se puede determinar que el mayor porcentaje de gatos con MHF tienen
actividad ALT, GGT y FA dentro de los rangos normales.
3. La edad y el sexo en los gatos positivos a MHF no influye en la actividad de
las enzimas en estudio ni en el volumen globular.
4. El mayor porcentaje de los gatos positivos a MHF con mucosas ictéricas y
estado de letargia tiene las actividades de las enzimas en estudio y
volumen globular dentro de los rangos normales para la especie.
31
VI REFERENCIAS
1. Alleman, R.A., M. G. Pate, J.W. Harvey, J. M. Gaskin and A.F. Barbet. 1999.
Western immunoblot analysis of the antigens of Haemobartonella felis
with sera from experimentally infected cats. J. Clin. Microbiol. 37 (5):
1474- 1479.
2. Berent, L.M., J.B. Messick and S.K. Cooper. 1998. Detection of
Haemobartonella felis in cats with experimentally induced acute and
chronic infections, using a polymerase chain reaction. Am. J. Vet. Res.
59 (10): 1215-1220.
3. Birkenheuer, A.J., E.B. Breitschwerdt, A.R. Alleman and C. Pitulle. 2002.
Differentiation of Haemobartonella canis and Mycoplasma haemofelis
on the basis of comparative analysis of gene sequences. Am. J. Vet.
Res. 63 (10): 1385- 1388.
4. Bobade, P.A, A.S. Nash and P. Rogerson. 1988. Feline haemobartonellosis:
Clinical, haematological and pathological studies in natural infections
and the relationship to infection with feline leukaemia virus. Vet. Rec.
122:32- 36.
5. Cheville, N.F. 2001. Anemia. Pp.311-333. En: Introducción a la anatomía
patológica general veterinaria. Acribia. Zaragoza, España.
6. Christopher, M. M., C. S. Hots. 2004. Cytologic diagnosis: expression of
probability by clinical pathologists. Vet. Clin. Pathol. 33 (2): 84- 93.
7. Demaree, R.S., W.B. Nessmith. 1972. Ultrastructure of Haemobartonella felis
from a naturally infected cat. Am. J. Vet. Res. 33(6): 1303- 1308.
32
8. Duncan, J. 2000. Bioquimica clínica. pp: 83-118. En: M.G. Davidson, R.W.
Else and J.H. Lumsden (Eds). Manual de patología clínica en
pequeños animales. Harcourt. Madrid, España.
9. Flint, J.C., Ll.C. Moss. 1953. Infectious anemia in cats. J. Am. Vet. Med.
Assoc. 122 (910): 45-28.
10. Flint, J.C., M.H. Roepke and R. Jensen. 1958. Feline infectious anemia. I.
clinical aspects. Am. J. Vet. Res. 19 (70): 164-168.
11. Flint, J.C., M.H. Roepke and R. Jensen. 1959. Feline infectious anemia. II.
Experimental cases. Am. J. Vet. Res. 20 (74- 79): 33-40.
12. Foley, J.E., S. Harrus, A. Poland, B. Chomel and N.C. Pedersen. 1998.
Molecular, clinical, and pathologic comparison of two distinct strains of
Haemobartonella felis in domestic cats. AM. J. Vet. Res. 59(12): 1581-
1588.
13. Foley, J. E., N. C. Pedersen. 2001. Candidatus Mycoplasma haemominutum,
a low – virulence epierythrocytic parasite of cats. Int. J. Syst. Evol.
Microbiol. 51: 815- 817.
14. George, J. W., B.A. Rideout, S.M. Griffey and N.C. Pedersen. 2002. Effect of
preexisting FeLV infection or FeLV and feline inmunodeficiency virus
coinfection on pathogenicity of the small variant of Haemobartonella
felis in cats. Am J. Vet. Res. 63(8):1172-1178.
15. Grindem, C.B., W.T. Corbett and M.T. Tomkins. 1990. Risk factors for
Haemobartonella felis infection in cats. J. Am. Vet. Med. Assoc.196(1):
96- 99.
33
16. Harrus, S., E. Klement, I. Aroch, T. Stein, H. Bark, E. Lavy, M. Mazaki-tovi
and G. Baneth. 2002. Retrospective study of 46 cases of feline
Haemobartonellosis in Israel and their relationships with FeLV and FIV
infections. Veterinary Record. 151: 82- 85.
17. Ishak, K. 1999. Evaluación del sistema hepatobiliar y anormalidades
musculoesqueléticas y lipoideas. Pp. 169 –183. En: D.J. Meyer, J.W.
Harvey. El laboratorio en Medicina Veterinaria (2ª ed.). Inter – Médica.
Buenos Aires, Argentina.
18. Jain, N.C., K.S. Keeton. 1973. Scanning electron microscopic features of
Haemobartonella felis. Am. J. Vet. Res. 34 (5): 697- 700.
19. Jensen, W.A., M.R. Lappin, S. Kamkar and W.J. Reagan. 2001. Use of a
polymerase chain reaction assay to detect and differentiate two strains
of Haemobartonella felis in naturally infected cats. AM. J. Vet. Res.
62(4): 604-608.
20. Maede, Y.1979. Sequestration and phagocytosis of Haemobartonella felis in
the spleen. Am. J. Vet. Res. 40(5): 691-695.
21. Messick, J. 2004. Hemotrophic mycoplasmas (hemoplasmas): a review and
new insights into pathogenic potential. Vet. Clin. Pathol. 33(1): 2-13.
22. Messick, J.M., L.B.Berent and S.K Cooper. 1998. Development and
evaluation of a PCR-based assay for detection of Haemobartonella felis
in cats and differentiation of H.felis from related bacteria by restriction
fragment length polymorphism Analysis. J. Clinic Microbiol.36(2): 462-
466.
34
23. Neimark, H., K.E. Johansson, Y. Rikihisa and J.G. Tully. 2001. Proposal to
transfer some members of the genera Haemobartonella and
Eperythrozoon to the genus Mycoplasma with description of
´Candidatus Mycoplasma haemofelis´, ´Candidatus Mycoplasma
haemomuris´, ´Candidatus Mycoplasma haemosuis´ and ´Candidatus
Mycoplasma wenyonii´. Int. J. Syst. Evol. Microbiol.51: 891-899.
24. Neimark, H., K.E. Johansson, Y. Rikihisa and J.G. Tully. 2002. Revision of
haemotropic Mycoplasma Species names. Int. J. Syst. Evol. Microbiol.
52:683.
25. Schwartzman, R. M., E. Besch. 1958. Feline infectious anemia. Vet. Med. 53
(1-12):494-500.
26. Small, E., M. Ristic.1967. Morphologic features of Haemobartonella felis. Am.
J. Vet. Res. 28 (124): 845- 851.
27. Splitter, E.J., E.R. Castro and W.L. Kanawyer. 1956. Feline infectious
anemia. Vet. Med. 51:17-22.
28. Tasker, S., S. H. Binns, M. J. Day, T. J. Gruffydd-Jones, D. A. Harbour, C. R.
Helps, W. A. Jensen,C. S. Olver and M. R. Lappin. 2003. Use of PCR
assay to assess the prevalence and risk factors for Mycoplasma
haemofelis and “Candidatus Mycoplasma haemominutum” in cats in the
United Kingdom. Vet. Rec. 152: 193- 198.
29. Tasker, S., C. R. Helps, M. J. Day, T. J. Gruffydd-Jones and D. A. Harbour.
2003. Use of Real – Time PCR To Detect and Quantify Mycoplasma
haemofelis and “Candidatus Mycoplasma haemominutum” DNA. J.
Clin. Microbiol. 41 (1): 439- 441.
35
30. VanSteenhouse, J.L., J. Taboada and M.I. Dorfman. 1995. Hemobartonella
felis infection with atypical hematological abnormalities. J. Am. Anim.
Hosp. Assoc.31(2):165-169.
31. Wesfall, D.S., W.A.Jensen, W.J. Ragan, S.V. Radecki and M.R. Lappin.
2001. Inoculation of two genotypes of Haemobartonella felis (California
and Ohio variants) to induce infection in cats and the response to
treatment with azithromycin. Am. J. Vet. Res.62(5):687-691

No hay comentarios:

Publicar un comentario